Crítica: The 1975 - Notes On A Conditional Form

[kkstarratings]
16 junio, 2020
Redacción: dod Magazine

Notes On A Conditional Form - The 1975

Redacción: Adrián Sánchez

Siempre me pregunto cómo será recordado el momento presente en términos musicales. Es común que al pensar en los 70’s te lleguen a la mente grandes figuras del Rock o recuerdes el movimiento del Hip-Hop de los 90’s. Sin embargo, ahora vivimos en un conjunto de pequeños instantes donde no hay barreras para la creatividad. Ya no se entiende un disco como un grupo de canciones que giran alrededor de una idea enjaulada por un género.

The 1975 es el perfecto ejemplo de como se han roto estas “barreras” musicales. En 2018 sacaron A Brief Inquiry Into Online Relationships, un disco que a pesar de seguir enfocado para un publico más popero abarca muchísimos rangos musicales (Electrónica, Soul o Trap entre otros). Seguramente tuvo un hype desmedido ya que incluso llegaron a decir los medios que era el Ok Computer de las nuevas generaciones y eso son palabras mayores.

Notes On A Conditional Form sigue el mismo concepto que su predecesor, un conjunto de conceptos recopilados sin ninguna norma preestablecida. La composición del disco durante una gira y en muchos estudios diferentes explican perfectamente el sustento del álbum. Matty Healy, el líder de la banda es un exdrogadicto que a sus 31 años sigue cantando canciones de amor y copiando todo lo que le gusta. Haciendo pop son un grupo muy solido pero cuando se embarcan en otros estilos pierden las referencias produciendo altibajos a lo largo del disco.

El álbum comienza con The 1975, la clásica introducción que se lleva repitiendo en todos sus discos. Esta vez, le toca el turno a Greta Thunberg que nos lanza un discurso sobre el cambio climático y el papel de la humanidad frente a la crisis ecológica. La joven activista es una gran inspiración para Matty Healy que se siente representado por su discurso. Es una apertura perfecta para el segundo track, People. Un tema gamberro y cañero que sirve como un canto generacional contra el capitalismo y conservadurismo. La voz totalmente desgarrada de Matty ejerce como complemento al discurso de Greta y nos insta a que nos levantemos y actuemos.

The End (Music For Cars) es un apaciguante interludio que pone final a la parte más reivindicativa del disco dando paso a Frail State Of Mind. Una canción, que melódicamente recuerda a su éxito anterior TOOTIMETOOTIMETOOTIME teniendo una parte rítmica interesante incorporando elementos del Post-Dubstep.

Tras otro interludio llegamos a The Birthday Party, una de las joyas del disco. Tranquila, sosegada y con una elección de elementos que consiguen una atmósfera perfecta. Matty reflexiona sobre sobre el uso de las drogas en la juventud para evitar problemas, aunque se puede interpretar en como las redes sociales nos están intoxicando en el día a día formando una vida paralela a la real.

A partir de esta canción, el disco se empieza a hacer largo, difuso y con una saturación de géneros. Hay canciones de corte más electrónico como son Having No Head, What Should I Say o Bagsy Not In Net entre otras. Encontramos influencias que abarcan desde lo último de Caribou a géneros como el Jungle o el Post-Dubstep (Burial es una clara influencia desde hace mucho tiempo).

Otra parte del disco es la dedicada al jazz y a géneros mas urbanos. La ubicamos en Nothing Revealed/Everything Denied (con unos coros tipo Góspel brutales) y en Tonight (I Wish I Was Your Boy).

A pesar de todo, en esta ultima parte hay canciones que recogen la esencia de lo que es The 1975. If You’re Too Shy (Let Me Know) es pegadiza, bailable y postula para ser el hit del álbum. Jesus Christ 2005 God Bless America, resulta ser una bonita balada en tono irónico sobre Jesús con la compañía de la hermosa voz de Phoebe Bridgers. Para cerrar el disco tenemos Guys, una declaración sentimental de amor de Healy por sus compañeros de grupo.

Notes On A Conditional Form es una continuación descafeinada de A Brief Inquiry Into Online Relationships. Un álbum, que se podría reducir a la mitad perfectamente mejorando su resultado. Los muy buenos temas acaban deslucidos por la amalgama de géneros sin conexión que habitan en el disco.

Festivales, grupos y discos de la notícia

MÚSICA RELACIONADA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram