Crítica: Spiritualized - Everything Was Beautiful

[kkstarratings]
1 mayo, 2022
Redacción: Fran González

Spiritualized - Everything Was Beautiful

Sumidos en la nostalgia: así es como nos hemos visto y sentido en los últimos dos años, sin llegar a entender del todo si lo que había a nuestro alrededor era real o transitorio, sin recordar bien qué fue antes o después, y tratando de emular un pasado que ya no volverá. No son precisamente las premisas más alentadoras o joviales, pero sí probablemente las más precisas para dar forma a un disco que hace las veces de testigo sonoro de las consecuencias y los efectos secundarios de un presente de lo más revuelto. Jason Pierce, líder y alma máter de Spiritualized, asegura que no hay ningún leitmotiv ni hilo conductor común detrás de las canciones de “Everything Was Beautiful” (Bella Union, 2022), de hecho son fruto de un cajón desastre de demos realizadas en 2014; pero los paralelismos que se trazan entre la melancólica perspectiva que acaba teniendo el álbum y la añoranza colectiva y generalizada en la que nos hemos visto envueltos recientemente nos hace pensar que detrás de las intenciones de J. Spaceman sí había un mensaje más pertinente y oportuno al presente.

Sin ir más lejos, partimos de un guiño sencillo y autorreferencial a uno de los trabajos más logrados y afamados de su carrera, pues esta nueva entrega, su noveno disco de estudio, comienza con una voz modulada (la de su hija Poppy) que introduce la pieza de inicio del disco  nombrando el título del mismo, tal y como en su día Kate Radley hizo en la canción homónima que servía de arranque para “Ladies and Gentlemen We Are Floating in Space” (Fat Possum Records/Sony Music, 1997). Y es que, como si de un reboot cinematográfico se tratase, esta “Always Together With You” es un maravilloso homenaje al sonido más logrado y primigenio del proyecto de Pierce, recuperando todos los elementos que hacían de aquella pretérita y reconocida pista un éxito instantáneo: un estribillo sencillo y emitido en bucle, una instrumentación a caballo entre el shoegaze y la psicodelia y un in crescendo emocionalmente delicioso.

Es increíblemente bello el estar viendo a Pierce haciendo lo que mejor sabe hacer en cada uno de los seis cortes restantes que comprenden este viaje (pues no hay otra manera de definir un disco como éste), generando una apabullante orquestación conjunta que abraza las henchidas magnitudes de éste gracias al no desdeñable hecho de que el británico emplea hasta 16 instrumentos diferentes y le acompañan 30 músicos orquestales. No es por tanto una sorpresa que el resultado sea una sucesión paisajística de reminiscencias fílmicas y kaleidoscópicas, casi de ciencia-ficción, que se apoderan de la progresión y evolución del LP y estallan en ese quinto capítulo, cuyo nombre (“The Mainline Song / The Lockdown Song”) nos vuelve a dar una pista de que la pandemia tiene también sus créditos metidos en este nuevo trabajo. Con “Let It Bleed (Iggy)” también nos confirma la falta de concordancia que sonoramente existe entre cada una de las canciones de este disco (ya nos lo advirtió, pero ¿qué importa?), aunque menos severo es el volantazo hacia “Crazy”, una sentida pieza de corte country que le resta frialdad al LP con sus cálidas melodías y su romanticismo explícito.

Entre solemnes odas ahogadas en la impenetrable inmensidad del espacio, acontece la épica llegada de la guinda del pastel (“I’m Coming Home Again”), con el aterrizaje de este cowboy sideral emprendiendo un camino de vuelta a casa nuevamente plagado de trazas cinemáticas y vestigios western. La polsaguera que su nave ha levantado, sin embargo, no impide que nuestros rostros luzcan satisfechos de comprobar que las amenazas de que su anterior álbum, “And Nothing Hurt” (Bella Union, 2018) iba a ser su último proyecto han sido finalmente desmentidas por el nuevo trabajo de uno de los nombres claves para entender la evolución de la música contemporánea británica.

https://www.youtube.com/watch?v=ME0ji3o05UQ

MÚSICA RELACIONADA

M83 - Fantasy

Crítica: M83 - Fantasy

17 marzo, 2023
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram