Crítica: Sleaford Mods - UK GRIM

[kkstarratings]
10 marzo, 2023
Redacción: Fran González

Sleaford Mods - UK GRIM

La agitación concebida en su país durante los recientes años ha conseguido que esta dupla de Nottingham no tenga que irse demasiado lejos de su casa para encontrar la inspiración para un nuevo trabajo. El doceavo, para ser exactos. Y es que, si alguna cara positiva tenía que tener el apocalipsis post-moderno y capitalista en el que nos movemos actualmente es precisamente el haber podido servir como lienzo para las disruptivas, furiosas y empoderadoras diatribas que los prolíficos Sleafords Mods han concebido durante la última década. Un abanico de canciones que han puesto voz y letra al malestar de una generación y que culmina con la que muy probablemente sea la mejor aportación que los geniales Jason Williamson y Andrew Fearn nos han brindado en los últimos años.

UK GRIM (Rough Trade, 2023) parte de una premisa tan cercana y vigente que nos es imposible no sentir una inmediata conexión con su intencionalidad y propósito. Ya no solo porque fundamente sus cimientos en el hoy, realizando instantáneas críticas de todo aquello que les chirría y poniendo de relieve las múltiples fallas de un sistema nacionalista que no les representa, sino precisamente porque su discurso podría perfectamente enmarcar una reciente realidad que nos es del todo familiar y que ha venido condicionada por ese auge populista que se ha empoderado de los valores que deben definir a "un patriota de bien". No hace falta ahondar más en aquello que es ya de por sí bastante explícito. El brillante videoclip en formato collage que el colectivo británico Cold War Steve perfiló para el tema homónimo con el que arranca el disco es ya suficientemente explicativo per sé, y radiografía de forma excelente la historia contemporánea de un país marcado por dirigentes caducos y tóxicos que poco a poco han envenenado un país a partir de artimañas neoliberales y autárquicas.

Pero contra lo que podamos creer y lo que esta introducción haya podido dar a entender, UK GRIM no es un álbum (tan) político, ni pretende enderezar nuestra línea de pensamiento en una determinada dirección. Es, sorprendentemente, un álbum de lo más accesible, gracias precisamente al uso de unas bases más electrónicas que nunca (On The Ground) y a esas letras tan cachondas y ácidas en las que tan pronto Jason hace gala de su mala leche ("Oh yea, not another white bloke agro band / Oh yea we’re all the fucking same let’s not kid ourelves man, some win and some lose, the fame game", canta en DIWhy, su personal crítica a las bandas artifiosas que se suben al carro de la escena punk actual) como también nos revela sus conversaciones internas donde ahonda sobre el significado de la felicidad en un momento de auto-compasión oscura y humana ("Jason, why does the darkness elope? Cross sectioned. Its not a drink and I don’t fucking smoke", recita ensimismado en Force 10 From Navarone, esa suerte de spoken-word compartido con la ama y señora del género, Florence Shaw de Dry Cleaning). Mientras que este cameo nos parece del todo justificado, pertinente y acorde con el universo narrativo de Sleaford Mods, los mismos rompen la baraja jugando a las colaboraciones inesperadas y locas introduciendo a nada menos que a Perry Farrell de Jane's Addiction en la ecuación, maridando ese grunge funky suyo tan particular con su óptica satírica y entregándonos conjuntamente lo que bien podría ser una jugosa ristra de collejas a las modas imperantes en So Trendy. Desde el plano instrumental, es digno de apreciar el gran capote que Fearn le echa a Williamson en lo que respecta a darle brío a sus extensas sátiras, ya bien sea brindándole octavas donde apenas este último llega (Right Wing Beast), o haciendo más ligeras algunas piezas mientras juega con su rítmica y convierte lo monótono en pegadizo (Don). Con algunos temas no habrá mucho que se pueda hacer, donde la letra prima por encima del ritmo, (I Claudius), pero en otros, sorprendentemente, el bueno de Jason se convertirá en un crooner de primera, sacando un lado inesperadamente singular a lo Bryan Ferry que nos dejará atónitos (Apart From You).

La combinación entre ese malestar lleno de enojo y su expresividad artística y lírica, logran de UK GRIM un trabajo que no solo se limita a echar limón en las heridas, sino también a servir de refugio para aquellos que ven la actual Gran Bretaña con los mismos ojos que Jason y Andrew. Un álbum lleno de sorpresas, y cuyo sonido, no por familiar, deja de ser impredecible a su manera.

Festivales, grupos y discos de la notícia

MÚSICA RELACIONADA

M83 - Fantasy

Crítica: M83 - Fantasy

17 marzo, 2023
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram