dod letter

Crítica: Panda Bear - Buoys

[kkstarratings]

Buoys - Panda Bear

Redacción: Felipe Martínez

Noah Lennox, aka Panda Bear, regresa el próximo mes de febrero con Buoys, un nuevo álbum de estudio con el que comienza una nueva etapa profesional y personal tras dar por zanjada la anterior con la publicación de Panda Bear Meets The Grim Reaper. El músico de Baltimore, pero afincado en Lisboa desde hace una década, ha vuelto a contar con Rusty Santos (ya presente en Person Pitch) en la producción y con la rapera chilena Lizz y el músico portugués Dino D’Santiago como únicos colaboradores.

Frente a los últimos trabajos de su carrera, Buoys se presenta como un disco más orgánico que los anteriores. Sin renunciar a los sonidos procesados y extravagantes, se parece más a un álbum de folk contemporáneo al que se le han puesto encima gran cantidad de capas sonoras. Su elemento principal es una guitarra acústica sobre la que oscilan distintos sonidos, como el fluir del agua en Dolphin, tema que abre el disco, y de momento el único sencillo publicado.

Junto a Dolphin, el resto de temas poseen un sonido similar. La estructura del álbum, en forma de pirámide, como nos confesó el autor, lo dota de una continuidad que permite verlo como un gran conjunto subdividido en pequeños bloques sonoros. Cada bloque comparte un sonido que se estira hasta que una canción rompe con él antes de volver a empezar. Es el caso de Token o Master. Buoys deja una sensación de fluir continuo, y su sonido es acompañado del aspecto visual, realizado por la artista portuguesa Fernanda Pereira.

No solo cambia el sonido con respecto a los discos anteriores, también las letras producen una mayor sensación de intimidad, acompañando a la música. Estas siguen una vez más una temática personal, que refleja la situación personal de Panda Bear. Esta vez lo que transmite es una profunda situación de regeneración tras la oscura etapa que cerró con Panda Bear Meets The Grim Reaper. Parece que sí hay vida después de los que son considerados sus mejores álbumes.

La sensación que deja Buoys es la de un proyecto renovado. Diferente en muchos aspectos a los trabajos anteriores de Panda Bear, pero aun con su toque personal y calidad habitual. Sobre todo, representa un punto de inflexión necesario para el artista en el ámbito creativo y para quien se encuentra detrás del nombre de Panda Bear en el ámbito personal.

Festivales, grupos y discos de la notícia

MÚSICA RELACIONADA

chevron-uptwitterfacebookwhatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram