Redacción: Sergio Abreu
La alienación humana y el control sobre las masas se condensan en +, un nuevo inciso discográfico del cuarteto andaluz La URSS en el que también ahondan sobre diversos temas como la religión, el capitalismo o la fe. Los granadinos regresan con unos recursos excelentemente encontrados y unas tónicas contundentes que fluyen a través de unas letras que quedan perfectamente envueltas tras una pared sonora de post-punk estilo Echo & the Bunnymen. La banda lleva consigo una sección rítmica que gana en cómodos registros, además de una sensación intermitente de espacialidad que hace que el mensaje lírico llegue con más claridad.
La dinámica del álbum es firme en su propósito y la música goza de una naturaleza oscura y sombría mostrando pocos complejos a la hora de cincelar su paso melódico hacia la rotundidad despótica que se escupe en canciones como el track de apertura Euroorden, que fluye directamente hacia una Euforia y que continúa con el desarrollo a medida que las letras se vuelven más específicas y mientras difumina el camino a base de melancolía post-punk. El tercer corte del disco se titula Meta y es aquí es donde el álbum se vuelve más oscuro y tenebroso mientras se va plagando de una sensación de derrumbe constante.
Poco después, pasamos a Armonía, que gana enteros con cada escucha y desprende bruma por todos sus vértices. Mas Allá Del Futuro logra establecerse como un himno conceptual hecho para ser coreado en grandes masas, mientras que En Verdad se convierte en una obra punk con un sonido mucho más incisivo y tenaz que levita sobre una prosa inmaculada. En A Distancia la banda suena más cercana a Siouxsie and The Banshees o los primeros U2 con unas guitarras darkosas, un ritmo repetitivo y una banda que destila confianza por todos sus poros. Por otro lado, Post se expone como un certero broche final lleno altas revoluciones, desazón y una temática incisiva que casa de perlas con la rotundidad omnipresente de la obra de los andaluces.
La URSS tienen tantas cosas qué decir sobre el mundo oscuro que les rodea, que parece que todavía necesitamos más que una dosis de la band. Ellos no tienen nada que perder y nosotros tenemos demasiado que ganar. + es un álbum con letras atrevidas y música que levita sobre la atmósfera de un mundo gris y, en general, todas sus canciones gozan de un tipo de patrón que los acerca al post-punk ochentero. No obstante, casi siempre hay un corte de ritmo por la mitad lo cual hace que sea una especie de ejercicio de reflexión musical que podemos usar para retomar el empuje inicial. + es una clara búsqueda de sonidos, y una manera de convertir su rabia antagónica en mucho más que una queja ruidosa y baldía. Una forma de arte musical.