dod letter

Crítica: I Don’t Know How But They Found Me - 1981 Extended Play

[kkstarratings]

I Don’t Know How But They Found Me - 1981 Extended Play
Redacción: Juan Delgado

No resulta sorprendente hoy día escuchar la afirmación “El pasado se repite”, ya pasó con el Renacimiento, y ha ido repitiéndose si le echamos un vistazo al pasado. Creo que le falta matización a dicha frase, ya que considero que la expresión “adaptarse o morir” está más acertada, o al menos cierta hibridación de las mencionadas.

El hecho de que se hayan adaptado nuevas bases ya plantadas para darles una nueva tonalidad con el interés de llegar a un nuevo tipo de público, realizándose mucho esta práctica hoy día.

Con esta “nueva” tendencia nos vamos a Estados Unidos, donde el batería de Falling in Reverse y el bajista de Panic! At the Disco se une para traernos de vuelta lo retro con una vuelta de tuerca hacia lo new wave y lo alternativo, y todo esto manteniendo cierto estilo indie-pop.

I Don’t Know How But They Found Me, referencia a la película Back to the Future, es el nuevo grupo formado por Dallon Weekes y por Ryan Seaman; una nueva agrupación que estrenó su primer EP este noviembre, “1981 Extended Play”.

Empezamos el viaje con “introduction”, donde con una ligera progresión de sintetizadores nos presentan eso, una simple introducción contextual al producto. Pero esto no es más que la apertura a lo que será el verdadero comienzo.

Choke” ya había sido presentada con anterioridad y ha sido todo un éxito en las redes, y con razón, ya que aun utilizando cierta sonoridad ahogada a través de programas de audio y sintetizadores, mantienen un esquema comercial que te hace suyo desde el primer verso. De aquí pasamos a “Social Climb” y “Bleed Magic”, que se mantienen en la línea de lo presentado sin destacar más que por el increíble uso de la tecnología en el montaje final haciendo que hasta los efectos sonoros tengan su propio papel, como es en “Bleed Magic” donde hasta las respiraciones acompasan el ritmo de la canción.

Absinthe” es realmente lo más notable de esta entrega, donde un coro duplicado y acompañado del bajo de Ryan nos muestra el lado más salvaje de la banda, donde dejan claro con su propia letra que “No le importa lo que diga tu madre”.

Terminamos con “Do it all the time”, single que ya fue estrenado con anterioridad. Con un ritmo Funky marcado por el teclado y el bajo, terminan con todo un broche de oro a lo que es su primer EP.

MÚSICA RELACIONADA

Wilco - Cousin (2023)

Crítica: Wilco - Cousin

29 septiembre, 2023
chevron-uptwitterfacebookwhatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram