dod letter

Crítica: Fontaines D.C. - Skinty Fia

[kkstarratings]

Skinty Fia - Fontaines D.C. (2022)

No es casual que el considerable crecimiento de nombres que dan vida y voz propia a la nueva era del punk anglosajón haya coincidido también con el momento de máxima inestabilidad sociopolítica que el Reino Unido atraviesa. Con esa sombra brexitiana que no acaba de diluirse y que continúa alimentando las asperezas de un país eternamente dividido, son esas caras condenadas al ostracismo, al estereotipo fácil y caduco, y a la vejación simplona las que terminan cogiendo las riendas de un género hecho por y para la denuncia. Es en esta premisa donde precisamente vemos que Fontaines D.C. ha querido sentar las miras de su tercer disco, “Skinty Fia(Partisan Records, 2022), acogiendo un correcto intento por exhibir y desenterrar su nacionalidad, sin caer en patriotismos chuscos, y hacer gala de su identidad minoritaria en un mar de contrastes y extremos.

Con esa perspicaz e incisiva rabia que les define, llevan por bandera el personal sino de ahondar en su procedencia con la exhibición de un moderado pero incesante discurso reivindicativo que explota sobre nuestros oídos desde el mismísimo inicio del LP. 'In ár gCroíthe go deo' es una solemne muestra de cómo la sociedad británica continúa relegando a la exclusión cualquier gesto o atisbo que emane de la cultura irlandesa (la historia sobre Margaret Keane que da origen a esta emotiva balada no tiene desperdicio, como tampoco lo tiene el indignante hecho de que esto tuviera lugar hace más bien poquito). Por supuesto no será este opener la única pieza del álbum que profundice en los condicionantes a los que un ciudadano irlandés debe enfrentarse si reside en Reino Unido, pues la afilada óptica del quinteto de Dublín nos adentra con ‘Bloomsday’ en ese lánguido sentir al que se enfrenta el dilatado extranjero que termina radicando más de lo previsto en la Big Smoke, y de cómo éste termina por decir adiós a todo aquello que le definía, teniendo ya esa idiosincrasia particular una relevancia mucho menor para él. Asimismo, y como si del curso natural de la propia vida se tratase, ese introspectivo tema da pie a uno mucho más luminoso, evocando la conquista de la gran ciudad y donde el extranjero termina por aceptar su condición, su nueva vida y además se permite el lujo de hasta disfrutar de ésta (‘Roman Holiday’).

No solo la ácida lectura de las arduas circunstancias que rodean la vida de un irlandés en la capital británica tienen espacio propio en este álbum, pues la madurez de Grian Chatten y compañía también se abre camino en “Skinty Fia” a través de reflexiones relativas a su concepción del amor y la correspondiente evolución de éste. Nos sumimos con 'How Cold Love Is' en esa intención dual que el vocalista mantiene de pretender abrazar por un lado la calidez y el apoyo que una relación sentimental ofrece, sin olvidarse de ese peaje a pagar que el amor siempre oculta en su convenio no escrito. A pesar de ello, también se ven capaces de zanjar el tema con una simple 'I Love You' (que contiene una acelerada parrafada capaz de dejarnos sin aire y la piel de gallina). Sirvan a su vez unas líneas de acordeón en 'The Couple Across The Way' (instrumento cortesía de la madre del propio Grian como regalo navideño) para llevarnos un paso más allá en el divagar circunstancial e hipotético de las relaciones de pareja, siendo los protagonistas de la canción una pareja de ancianos que vivía en frente del apartamento de Chatten y su novia, quienes amenizaban con incomodez al vecindario con sus múltiples y sonoras disputas y acabaron convirtiéndose en objeto de reflexión para el vocalista, quien se terminó irremediablemente viéndose así mismo inmerso en esa tendencia al reflejo futuro.

Si hay algo que descubrimos en este tercer álbum es a unos Fontaines D.C. mucho más entregados al análisis circunstancial, externo y propio, de lo que estos últimos años han supuesto para el quinteto. Un poso de acontecimientos que se saborea a través de piezas menos ágiles que las de su álbum debut y una carga de intensidad mucho más adulta y hasta comprometida. Un peldaño más en positivo para una trayectoria sin altibajos ni fisuras.

 

MÚSICA RELACIONADA

Tulsa - Amadora (2023)

Crítica: Tulsa - Amadora

24 noviembre, 2023
Beirut - Hadsel (2023)

Crítica: Beirut - Hadsel

14 noviembre, 2023
Wild Nothing – Hold (2023)

Crítica: Wild Nothing - Hold

13 noviembre, 2023
chevron-uptwitterfacebookwhatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram