dod Magazine: música independiente, conciertos y festivales
dod letter

Crítica: Flume - Hi This Is Flume (Mixtape)

[kkstarratings]

Flume - Hi This Is Flume

Redacción: Miguel Vico

El álbum, el álbum, EL ÁLBUM, el álbum de Flume se presentaba como uno de los grandes proyectos del música electrónica de 2019. El artista hizo el anuncio de un día para otro y en menos de 24 horas tuvimos su nuevo material disponible para escucharlo. La intriga que nos creaba este proyecto abarcaba muchos aspectos del álbum, desde su duración, al sonido que emplearía o incluso su estética.

El proyecto se llama Hi This Is Flume y como éste análisis, empieza con una repetición y un poco de caos. Lo que parecen ser tomas falsas de Flume presentando el nuevo álbum se convierten en una introducción caótica, voces del artista entremezcladas que pronto dan lugar al primer tema. Es entonces cuando vemos claro que no estamos ante ninguna ruptura, el artista mantendrá por completo su sonido tan característico.

Quizás por tratarse de un mixtape, un formato cada vez más común pero que no deja de ser arriesgado, las canciones tienden a durar bastante menos de lo habitual. Gracias a este aspecto, queda patente qué temas están orientados a un público más amplio y cuáles quedarán en parte relegados al campo de la experimentación. Seguramente estemos hablando del álbum menos comercial del artista. Haciendo una escucha detenida, tan solo un tema nos deja con la sensación de poder destacar en el ámbito comercial.

Hablamos de How To Build A Relationship junto a JPEGMAFIA, un tema bien producido y fresco. Fresco por tratarse de un sonido y un estilo recurrente dentro del repertorio del artista, pero evolutivo y renovado. JPEGMAFIA quizás se pase de la raya hacia el final de la canción, pero encaja con el propio personaje. El tema golpea agresivamente con un estribillo con mucha carga expresiva (“I’m not cool, i’m not nice, i’m not you”). Sonidos de todo tipo se entremezclan en el tema, pero destaca el sonido de un “láser” en el puente del tema que paraliza por completo los sentidos. Cortando el ritmo del tema, este sonido cambia el carácter completo del tema y lo define como un trabajo considerablemente más elaborado y madurado.

Dentro de los temas más electrónicos, el justo siguiente al recién mencionado destaca entre la mayoría. Wormhole despliega un trabajo percusivo impresionante para crear un tema inmersivo y que en parte recuerda al último trabajo de Aphex Twin. De igual manera, algunos de los nombres del álbum también recuerdan al misterioso artista irlandés. Tales como 71m3, Vitality o Daze 22.00 hacen que el sonido del artista tienda cada vez más a este género de electrónica.

A destacar el trabajo artístico del mixtape. Una serie de videos se presentan al reproducir cada tema en la versión para smartphones de spotify. Sutiles y en parte incluso yermos de contenido, pero que profundizan en la estética del trabajo y lo completan. Igualmente el artwork para la portada del proyecto resulta magistral. El capó de un vehículo antiguo ocupado con imágenes colocadas con Photoshop.

El artista publicaba el anuncio del proyecto indicando que había trabajado con sus músicos favoritos para el álbum. Hay citados en la obra seis artistas. Parece ser que tiene un listón bien alto. El proyecto refleja un trabajo duro a nivel de experimentación y perfeccionamiento. Pues el álbum en definitiva es eso, un proceso de prueba y error a partir del progreso ya realizado en sus largos anteriores con el objetivo de pulir un sonido tan propio del artista como universal dentro de la música electrónica.

Coincidiendo con el lanzamiento del mixtape, se hizo público su documental, donde se remarca sutilmente que hablamos de un artista que durante sus comienzos pecaba de imprudente y prepotente. Sin embargo, en unos escasos siete años desde su primer álbum, Flume ha evolucionado lo suficiente como para acabar creando un proyecto que como mínimo triplica en madurez al resto. Este mixtape parece que no será lo único que tendremos del artista este año, habrá que estar pendiente a lo que vaya anunciando. Bien puede seguir este camino, bien puede regresar a algo más semejante a Skin. Mientras tanto, toca disfrutar de 38 minutos de gran música electrónica.

 

Festivales, grupos y discos de la notícia

MÚSICA RELACIONADA

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram