Crítica: Feroe - Abeja Reina

[kkstarratings]
20 diciembre, 2021
Redacción: dod Magazine

Feroe - Miryam Gutiérrez Rodríguez (2021)

Redacción: Fran González

Casi seis años después de su último trabajo con The Bright (“Líneas Divisorias”, editado por Subterfuge Records en 2015) y luego de que tres años atrás nos revelase su nueva reinvención musical tras Feroe, la cantante Miryam Gutiérrez Rodríguez da por fin ese anhelado salto a un formato más extenso que tanto se había hecho de esperar. Durante estos años en los que muchos continuábamos echando de menos a la dupla de León (compuesta por la propia Miryam y Aníbal Sánchez), fuimos degustando con agradecimiento y cariño algunas de las pistas que Feroe nos daba sobre por dónde iban a ir los tiros de esta nueva etapa artística, además de alimentar nuestro entusiasmo y ganas por descubrir cómo sonaría un trabajo completo firmado bajo esta nueva identidad musical. Ahora, y tras varios años que seguramente se habrán hecho eternos tanto para su artífice como para sus incansables seguidores, Miryam Gutiérrez presenta “Abeja Reina”, un disco auto-editado por la propia artista leonesa y con el que además apura los últimos días del presente año para subirse al carro de discazos nacionales que el 2021 nos ha dejado tras de sí.

Salvajes’ fue ya uno de los motivos con los que Miryam logró despertarnos de nuestro letargo y hacernos recuperar la fe en aquello que podíamos esperar de su buen hacer. Un adelanto que llegó a finales de verano y con el que además la cantante abre este “Abeja Reina”, plantando en frente de nosotros un luminoso bombazo repleto de sintes y dulzura donde, sin renunciar a la sensibilidad y a un contenido conmovedor, nos invita desde el primer acorde a sacudir nuestros cuerpos con intención de liberarnos de algún mal trago específico. Del catártico baile pasamos directamente y sin cortapisas a un introspectivo y melancólico golpeo de teclas con el que bajamos de revoluciones inmediatamente y continuamos comprobando la excelsa calidad que se esconde detrás de las letras que Miryam Gutiérrez es capaz de alumbrar. En ‘Después De’ una honestidad en estado puro y una carga emocional nos hablan por sí mismas. Una minimalista línea de teclado que apenas se altera durante su recorrido acompaña versos tan potentes como “Pronto aprendí cómo hablarme tan mal que no sé distinguir cuándo lo hacen los demás” o “Siempre pidiendo permiso para vivir, sintiendo miedo de ser quien fui, pidiendo permiso para existir, hablar y hasta sonreír”.

Para confirmarnos tanto su carácter empoderador como su renovada predilección por el pop electrónico, el tema homónimo del disco nos da buena muestra de ello. De nuevo, un chute de synth-pop que juega con esa ambivalencia de claros y oscuros, invadiéndonos con una extraña y amarga euforia, fruto de esa contundente lírica con la que Miryam ha tenido a bien no querer callarse nada. Y si estos cañonazos de realidad no eran suficientes, la leonesa además se atreve con un rap muy personal en ‘Inacabado’, donde además de evidenciar una extraordinaria versatilidad al frente de su proyecto, tumba cualquier tipo de duda sobre el carácter polifacético del álbum. Así también nos lo confirma con ‘Eclipse’, un sutil y breve viaje a sus raíces más acústicas y folcloristas con el que transitamos a través del lado más amable y tierno del álbum.

Entre todas las patas sobre las que se posa esta abeja reina, también hay sitio para el costumbrismo y la sencillez, como bien muestra en ‘La Última de Nolan’, donde Miryam, influenciada por la confusión que le propició el visionado de ‘Tenet’ (y a quién no, ¿verdad?) decidió componer esta sencilla oda a uno de sus directores fetiches que tan buenos momentos en la gran pantalla le ha regalado. Ojalá y que algún día la mente creativa detrás de ‘Dunkerque’ o ‘Interstellar’ se haga eco de este bello y cinematográfico homenaje por parte de su seguidora leonesa. Con atrevimiento, sensualidad y un inesperado ritmo sincopado, Feroe continúa abriendo sus horizontes sonoros en ‘Olvidarte’, para finalmente culminar esta breve pero intensa colección de ocho pistas con ‘La Felicidad’, un tema creciente, sentido y ahogado con el que logra hacernos cantar a coro junto a ella contra esos fantasmas del pasado, empeñados en llevarnos de vuelta a sus tinieblas: “No va a durarnos la felicidad, van a encontrarnos, vienen detrás, y nos quieren ver a oscuras.”

Feroe y su “Abeja Reina” son la confirmación de lo mucho que echábamos a faltar a una de las voces más icónicas y relevantes de la escena nacional de los últimos años. Entre fantasía, emotividad, luces y sombras y una brutal honestidad, Miryam Gutiérrez se hace fuerte al frente de su proyecto personal y solo necesita ocho canciones para rugir con determinación y lograr contagiarnos sin remedio ese poderío.

MÚSICA RELACIONADA

M83 - Fantasy

Crítica: M83 - Fantasy

17 marzo, 2023
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram