dod Magazine: música independiente, conciertos y festivales
dod letter

Crítica: Cowboyy - Epic The Movie

[kkstarratings]

Cowboyy – Epic The Movie

Redacción: Sergio Abreu

Hay grupos que irrumpen de repente y sin hacer demasiado ruido aparecen en nuestras vidas. Grupos como los chavales de Cowboyy, una banda formada por cuatro amigos de la costa sur del Reino Unido a los que poco les importa la idea de hacer una canción convencional. Digamos que ellos son el raro empujón bizarro, incomodo y necesario que todos necesitamos en algún momento de nuestra vida.

Con algunas influencias ya de sobra conocidas como black midi o Squid, estos chavales beben de un sonido que incorpora rock matemático deshilachado y un art-pop angular influenciado por un jazz dotado con arreglos extraños e irregulares. Aquí, debutan con Epic The Movie, un EP de cinco canciones en el que todo parece estar situado en el lugar correcto. Una clase magistral en la creación de sonidos y un ejercicio más que interesante que parece no contener malos momentos en absoluto.

Y es que además, los chicos de Cowboyy gozan de un lirismo excelentemente elaborado y constantemente adecuado en el que ponen las miras en algunos de los puntos flacos de la sociedad actual. Las ideas que plantean es de lo más interesante. Ideas que en mas de una ocasión se echan en falta en la música moderna. Esta loca lírica transita sobre un caos orquestado de guitarras gruesas y afiladas, bajos ágiles y percusiones sincopadas. Deciden abrir la obra con una Gmaps, una divertida canción y una prueba inteligente al oído humano impulsada por ideas discordantes de sonido y unas conjeturas explosivas que prosiguen con Tennis, una entidad de una evolución más rápida con un diálogo aventurero que por momentos recuerda a speedway de black midi.

El sonido onomatopéyico de la banda se nutre de riffs complejos de guitarra en temas como Plastic, que hace referencia a los microplásticos que se encuentran dentro de los humanos y los peces debido a la contaminación. Algorithmic es un asalto sónico audaz con una letra vibrante y certera, además de un caos desinhibido que conduce directamente hacia nuevas alturas dramáticas y dinámicas. El último corte es Nothing, una de las piezas más calmadas y asombrosas del EP y un tema ridículamente emocionante con una instrumentación familiar y unas influencias identificables detonadas en un desenfoque enigmático y destructivo.

El lirismo y la música de las que goza Cowboyy hacen que sean un grupo más que apto para un año como el 2023. Sus versos ambientales sobre la vida del siglo veintiuno se convierten en urgentes y necesarios, como un atropello al punto actual de la humanidad en la que vivimos en el que poder desahogarte rabiando y su música es el tipo de música contemporánea necesaria que aparece como una forma de procesamiento de información cultural radicalmente abierta, excavando ideas que impulsan un futuro sin rastros de reacción nostálgica.

MÚSICA RELACIONADA

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram