dod letter

Crítica: Cory Hanson - Western Cum

[kkstarratings]

Cory Hanson - Western Cum

Redacción: Sergio Abreu

Soñando y divagando dentro de los delirios universales del garage y la psicodelia el angelino Cory Hanson, líder de la banda Wand, vuelve a escena con una nueva obra titulada Western Cum. Su primer álbum en solitario tras aquel Pale Horse Rider que deshilachó hace un par de años atrás.

Ahora bien, este álbum es algo así como un nuevo capítulo en el que vemos a Hanson sonar como una máquina de rock & roll perfectamente engrasada. Y si bien tras una sensación de euforia bien cargada con guitarras e intenciones tenaces despreocupadas, el disco podría sonar como un intento de unirse a artistas del calibre de Ted Nugent o bandas como Allman Brothers Band. En Western Cum se coleccionan una serie de cortes que parecen querer deslizarse por toboganes de modern rock fuertemente ligados a cúmulos de rarezas sintéticas y a cunas psico-folk orquestadas bajo los mantos de una producción que es versátil y elocuente, y donde a su vez sus canciones gozan de unas sensaciones brillantes y veraniegas en todos sus poros melódicos.

El angelino hace comenzar este Western Cum con un acto inicial titulado Wings, que es una canción que resuena con gruñidos y distorsiones estáticas que florecen tras unas profusiones armonizadas que hierven bajo el canto aflautado del mismo Hanson. Luego, enseguida nos topamos con su segundo track Housefly, tema que se ve influenciado por un sonido soft rock de los setenta y que goza de unos versos descabellados que dotan a la canción con un deje maniaco adecuado bien a su entorno. Acto seguido nos muestra Persuasion Architecture,  otro pisotón brillante capaz de combinar la pesadez progresiva de bandas como Deep Purple con texturas campestres al estilo de la talante de Buffalo Springfield.

Los hilos que unen estas canciones se destensan en dos gemas sonoras como Ghost Ship o Twins, que son dos momentos en los que se aprecia la belleza de sus tonos country. En ella se recolectan las cosechas de melodías diáfanas y de unos dejes a Southern Rock que son casi intermitentes y que dotan a las canciones con unas sensaciones esperanzadoras de ambrosía. El disco prosigue y nos obsequia con un monstruo de diez minutos titulado Diving Trough Heaven, otro gran logro que muestra un sonido clásico que perdura con largos desarrollos guitarrísticos y unos tonos vocales que son suaves y que te arropan en medio de la tormenta de arena perfecta. La estela del LP culmina con una última nota de esperanza titulada Motion Sickness, un cierre al estilo de Gene Clark que ilumina como una hermosa antología country construida sobre ese algo misterioso que hace que la música íntima sea tan grandiosa.

MÚSICA RELACIONADA

Wilco - Cousin (2023)

Crítica: Wilco - Cousin

29 septiembre, 2023
Belako - Sigo regando

Crítica: Belako - Sigo Regando

14 septiembre, 2023
Romy - Mid Air (2023)

Crítica: Romy - Mid Air

8 septiembre, 2023
chevron-uptwitterfacebookwhatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram