Crítica: Bonobo - Fragments

[kkstarratings]
14 enero, 2022
Redacción: dod Magazine

Bonobo - Fragments (2022)
Redacción: Fran González

Encarar la ruda cuesta de enero con un nuevo disco del DJ y compositor británico Simon Green parece de primeras una buena noticia para todos, así como una impecable estrategia de marketing que tendrá como mínimo asegurado un considerable porcentaje de oyentes ávidos de esa introspectiva calma que solo este artista sabe dibujar y que tanto requerimos para días como estos. Tras el barullo y revuelo de fechas tales como las acontecidas (este año además, con ese extra de histeria e incertidumbre patrocinado por nuestro inseparable virus de cabecera) el cuerpo nos lo pedía a gritos y la mente ahora nos lo agradece: el enorme lujo de poder detenernos durante una hora para envolvernos en las melodías catárticas y paisajísticas que Bonobo ha preparado para su séptimo álbum de estudio, “Fragments(Ninja Tune, 2022).

Sin ningún particular interés en volver a mentar la razón por la que el mundo lleva detenido e inmerso en una espiral de rutinas incompletas y desasosiego constante durante casi ya dos años, es el confinamiento lo que da origen a un bloqueo personal y profesional que mantuvo a Green alejado de la música durante un largo período de tiempo, totalmente inusual en el hacer y la constancia  a la que nos tiene acostumbrados. Y cualquiera podría entenderlo, considerando que el artista nacido en Brighton y afincado en L.A. nutre sus habilidades musicales a partir de la inspiración que le otorgan sus envidiables escapadas a los confines de esa naturaleza indómita de apabullante belleza de la que a menudo hace públicas en sus redes (como bien ha hecho siempre gala en su cuenta personal de Instagram, donde muchas de sus fotografías, tomadas por el propio Green, son reconvertidas en parte del artwork de sus trabajos). Superada esa zozobra de encarar una situación del todo atípica para él (¿y para quién no, verdad?), el británico encontró en los arreglos sincopados de su downtempo más primigenio las herramientas útiles para dar rienda suelta a su nuevo larga duración, desligándose moderadamente de lo que ya nos ofrecía hace cinco años con “Migration(Ninja Tune, 2017).

La bienvenida que nos conceden los sobrecogedores arreglos del multi-instrumentista californiano Miguel Atwood-Ferguson para ‘Polyghost’ nos ponen en sobre aviso de que este álbum vamos a tener que degustarlo con la calma y la atención que se merece, alejados de distracciones digitales e inoportunos gadgets contemporáneos que desvíen nuestro foco. A continuación, y a través de la elegancia perspicaz de pistas como ‘Rosewood’ o ‘Elysian’, es donde vamos a poder ver a Bonobo moviéndose en un terreno amigo y reconocible, y nosotros encantados de poder adentrarnos en este viaje de doce deliciosas piezas enmarcadas para el deleite de los sentidos y el particular lujo que supone hoy día tomarse un respiro y bajar de velocidades. En ocasiones vamos a incluso poder recordar los tintes que destilaba aquel mítico “Black Sands(Ninja Tune, 2010), que hasta la fecha continua siendo de lo mejor que el británico ha confeccionado durante su carrera, y que gracias a las colaboraciones pertinentes entre la poeta y compositora de Chicago Jamila Woods (‘Tides’) y la cantante californiana Kadhja Bonet (‘Day By Day’), denotamos en este “Fragments” un potencial como mínimo parejo al del álbum pretérito antes mencionado. Con todo, el valor meditativo y ensimismado que envuelve su nuevo trabajo también admite puntuales  y moderadas concesiones a destacar, como son esas luminosas y enérgicas ‘Closer’ y ‘Sapien’, irrefutablemente destinadas a hacernos bailar nuestros devenires personales, así como la colaboración con el cantautor japonés Joji, quien pone su vastísimo reconocimiento mediático al servicio de una atípica ‘From You’.

A pesar de estar poniendo los pies sobre un recién estrenado año repleto de afilados interrogantes, Green continúa moviéndose en los rieles de una reconocible paz ambiental, donde concibe una esfera optimista con la que “Fragments” rebosa y como poco nos inunda de esa radiante energía, tratando de sanar esas muescas en la culata que la presente pandemia ha ido dejando en todos nosotros.

MÚSICA RELACIONADA

M83 - Fantasy

Crítica: M83 - Fantasy

17 marzo, 2023
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram