dod Magazine: música independiente, conciertos y festivales
dod letter

Crítica: Billie Eilish - When We All Fall Asleep, Where Do We Go?

[kkstarratings]

Billie Eilish - When We All Fall Asleep, Where Do We Go?

Redacción: Miguel Vico

Era uno de los álbumes más esperados del año. Billie Eilish había conseguido un ascenso meteórico en cuestión de meses. De ser escasamente conocida a ser una de las mayores referencias internacionales del panorama musical actual. Con una apariencia y filosofía bastante personal y única, lo que ya se había presentado del álbum auguraba que podíamos estar ante lo que se conoce como un auténtico “gamechanger”. Un “Gamechanger”. Un álbum o tema de tal repercusión que provoca que las dinámicas de producción musical y gustos a nivel comercial cambien en gran medida.

¿Lo ha sido? Quizás ya lo era antes incluso de haber sido lanzado. Puede ser que el trabajo estuviera ya hecho y ya solo se trataba de certificarlo. Billie y Finneas (su hermano mayor y productor) continúan demostrando su polivalencia a la hora de abordar distintos estilos y géneros y han creado un álbum tan diverso que quizás no impacta tanto como se esperaba.

El sabor que nos deja esta obra es extraño. La repercusión de los sencillos había sido tal, que casi las expectativas estaban en encontrarnos con un álbum en el que absolutamente todos los temas tuvieran potencial para ser números uno en las listas de éxitos. Por el contrario, Billie nos presenta un trabajo que se interpreta mejor como un todo (a pesar de encontrarnos en una época en la que el formato álbum está muy denostado). En este sentido, incluso algunos temas del álbum se unen como si de un mixtape se tratara, una tendencia cada vez más común en este tipo de proyectos.

¿Es por este motivo peor obra? Ni de lejos, simplemente es distinta. La fuerza emotiva de listen before i go o el tema i love you nos pillan desprevenidos, agradeciéndose en parte el factor sorpresa. Ilomilo camina a tientas por los sueños de la artista y nos hace una representación pura y fiel de lo que nos imaginaríamos que son sus miedos.

Producidos con auténtica exquisitez, todos los temas del álbum confirman que podemos encontrarnos ante uno de los primeros trabajos destacados de una nueva etapa, una en la que la música carezca de etiquetas y géneros. Quizás por eso resulta en parte tan complicado abordar esta obra. Por un lado, analizar un proyecto tan amplio y diverso a nivel de estilos no es tarea fácil y, de hecho en el caso de este álbum, casi sería más sencillo hacer una crítica separada de cada uno de los temas (incluso otorgaría una perspectiva mejor). Por otro lado, la importancia del proyecto en sí mismo más allá de la música haría simple estudiar la obra desde un punto meramente musical y no contextual. Seguramente debiera ser más a menudo así, probablemente hacía falta la llegada de una nueva generación para atrevernos a cambiar la música de esta manera.

Al hablar de las mejores canciones del álbum, los sencillos que ya habían sido lanzados se llevarían con diferencia el reconocimiento. Mientras tanto, temas como 8 o Xanny se quedan como “curiosidades” del proyecto (a pesar de contar igualmente con una calidad excelente). Si hubiera que hablar de las mejores novedades, con diferencia bad guy es la gran destacada. Tan destacada que ha acompañado al álbum como sencillo, de nuevo una demostración de que la industria comercial se sostiene por completo en este formato. My strange addiction también ha conseguido el cariño de muchos gracias a la inclusión de frases extraídas de la serie “The Office”.

Billie Eilish, como una de sus arañas, prefiere caminar lentamente y con paso firme. Aunque muchos hayamos encumbrado a la artista quizás con demasiada rapidez, ella se muestra honesta y prefiere presentarse como lo que es, una chica con mucho futuro por delante que disfruta haciendo lo que hace y descubriendo día a día nuevos matices dentro de la música. En este álbum, Billie no se adapta a nosotros ni a lo que se esperaba de ella. Billie ha dejado claro que ella está al mando, pronto la veremos con una corona.

Festivales, grupos y discos de la notícia

MÚSICA RELACIONADA

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram