Los festivales y eventos estivales son algunas de las mejores actividades que se ofrecen en las ciudades durante los calurosos meses de verano. Dado que el 2020 supuso un duro mazazo contra la industria musical, los conciertos y festivales van poco a poco volviendo a la normalidad, aunque todavía con algunas restricciones.
Pese al aparente riesgo, al celebrarse al aire libre estos eventos son sumamente seguros y, sobre todo, entretenidos. Sin embargo, la alta demanda de los mismos se traduce en dificultad para adquirir entradas o, en el caso de ciudades como Madrid o Barcelona, la imposibilidad para aparcar cerca del punto de celebración.
Si tú también has experimentado la angustia que se siente al no encontrar aparcamiento económico cerca de los festivales de música, has llegado al sitio indicado. Desde dod Magazine hemos seleccionado los mejores puntos para que consigas aparcar a un precio decente. ¡Vamos allá!
En primer lugar, y siempre que sea posible por cuestiones de horarios, es preferible que no entres con tu coche en los centros de las grandes ciudades. Tanto Madrid como Barcelona cuentan con un sistema para controlar el tiempo que los vehículos permanecen aparcados (la odiada «zona azul»). Por ello, es mejor evitar esas zonas y buscar alternativas.
En este sentido, los aeropuertos son zonas próximas a las ciudades y bien conectadas con el centro. A diferencia de otras zonas periféricas, las líneas de transporte público que conectan los aeropuertos y el centro operan las 24 horas del día. A ello se une su bajo precio. Por ejemplo, aparcar en el aeropuerto de Barcelona es más económico que aparcar en el centro, y lo mismo ocurre en Madrid.
Es posible que pienses que el parking de aeropuerto es sumamente costoso. Sin embargo, en los últimos años han surgido infinidad de parkings ubicados en las proximidades de los grandes aeropuertos. Además, aplicaciones como Parclick permiten conocer los precios de estos parkings antes de contratarlos, los cuales pueden alcanzar los 4€ al día. ¿No es increíble?
Pese a ello, existen otras alternativas a la hora de aparcar. Por ejemplo, en Madrid la mayoría de los conductores que habitan en la periferia de la ciudad aparcan su vehículo en la zona de Plaza Elíptica, punto a partir del cual no es necesario pagar. Estas zonas permiten situar el coche cerca del centro, pero se corre el riesgo de no encontrar aparcamiento.
Si, por la razón que sea, prefieres aparcar cerca del centro y evitar los desplazamientos, has de saber que ninguna opción va a ser económica. No obstante, puedes comparar precios de los grandes parkings o incluso anticiparte y reservar una plaza antes de que se celebre el evento.
Son muchas las aplicaciones que permiten tanto la comparación como la reserva anticipada. La app que hemos citado, Parclick, es una de ellas. En cualquier caso, puedes apuntar en una hoja las distintas tarifas y buscar el parking perfecto. Nuestro consejo es que, cuanto más te alejes del centro, más económico será.
La última opción es la de optar por la zona azul (¡no la zona verde, que es muy costosa!). Dependiendo de la ciudad, puedes encontrar restricciones de tiempo para aparcar o no. Además, en la actualidad es posible recargar la tarifa con el móvil, por lo puede servirte en un momento determinado para salir de un apuro.