Puede que el calendario nos esté advirtiendo de que el verano está llegando poco a poco a su fin, pero hay dos días grabados a fuego en el mismo que, como poco, nos garantizarán poder ponerle a éste la guinda que se merece. Efectivamente, hablamos de Coca-Cola Music Experience, el evento encargado de cerrar la temporada festivalera con uno de los eventos más esperados del año para miles de asistentes. Su propuesta para la 13ª edición del festival, prevista de celebrarse en la Caja Mágica de Madrid los próximos 1 y 2 de septiembre, no decepciona lo más mínimo a su fiel público, a juzgar por la feliz noticia que la organización ha tenido a bien compartir en sus diferentes canales: a diez escasos días de su celebración, el festival Coca-Cola Music Experience ha colgado un año más su particular cartel de sold-out.
Todo un hito que ya parece ser habitual dentro de lo que respecta al histórico del festival y que subraya aún más si cabe la relevancia y el alcance de su oferta actual, destinada a satisfacer los oídos más diversos e inquietos con más de 20 horas de música ininterrumpida y 30 artistas diferentes que harán de Coca-Cola Music Experience el colofón ideal para nuestras vacaciones, antes de volver a la dura y ardua rutina.
Pero tranquilo, porque si eres de los que dejan las cosas para el último momento y la noticia del sold-out de entradas para Coca-Cola Music Experience te ha pillado de improviso, la organización se complace en darnos hoy la mejor de las soluciones. Y es que, tal y como ya hicieran el año pasado, los responsables del festival tendrán a bien retransmitir el propio Coca-Cola Music Experience a través de su servicio de streaming gratuito, concediendo a los seguidores y amantes del festival la oportunidad de reencontrarse con sus artistas favoritos sin salir de casa. Una modalidad híbrida, ya testada en su pretérita edición con exitosos resultados, que manifiesta la capacidad resolutiva de la organización y su compromiso con las cosas bien hechas.
Porque si por algo se ha caracterizado Coca-Cola Music Experience durante estas 12 ediciones es por la especial atención que han mostrado siempre a los jóvenes, convirtiendo su compromiso por salvaguardar la seguridad de los mismos en una de sus señas de identidad. Sin duda, un rasgo que convierte el festival en un plan de ocio responsable, seguro y sostenible, donde todos los públicos tienen cabida gracias a su amplio plan de movilidad y a la aplicación de medidas y herramientas que permitirán el máximo disfrute de la experiencia a personas con movilidad reducida, personas con discapacidad visual y personas con discapacidad auditiva.
Sabemos bien que conforme estás leyendo estas líneas es muy probable que estés ya visualizándote a ti y a todos tus amigos allí, dándolo absolutamente todo y viviendo al 100% la experiencia Coca-Cola. Pero tal vez te estés preguntando, ¿qué hay de la música? Tranquilo, porque el histórico compromiso de Coca-Cola con la música en directo nos garantiza tener las espaldas cubiertas también en ese ámbito, y tal y como te decíamos unas líneas más arriba, la organización del festival ha llevado a cabo un despliegue magistral de nombres célebres para conmemorar su respectiva 13ª edición, facilitando así un maravilloso encuentro marcado por la diversidad de estilos, el buen rollo, la magia en directo y esas voces de moda capaces de arrastrar mareas de jóvenes apasionados a fin de convertir Madrid en la capital internacional de la música en directo. Así que sí, habrá mucha música y si quieres descubrir quiénes son nuestros artistas destacados de Coca-Cola Music Experience, quédate con nosotros y sigue leyendo.
Atrás quedaron los días en los que El Fin del Mundo se convirtiera en el himno indie oficial de aquel apocalíptico 2020, pues el cuarteto madrileño La La Love You ha demostrado desde entonces no parar hasta obtener los frutos merecidos de una de las carreras más meteóricas de la escena independiente patria. Una propuesta a caballo entre el pop comercial y el punk más personal y emocional, que ya se ha cobrado varios galones nuevos a su destacable palmarés (desde colaboraciones con ELYELLA o Nena Daconte, hasta terminar siendo un nombre regular en todos nuestros festivales) y que les proyectan como una de las alternativas más interesantes que el Coca-Cola Music Experience nos propone.
En el último año, la estadounidense Amanda Ava Koci, conocida como Ava Max, ha presenciado la eclosión total de su carrera, gracias a la incorporación de su nombre a ese fantástico y completo álbum que es la banda sonora de Barbie (concretamente, con el tema Choose Your Fighter). Pero antes de que Ava saltara a la fama gracias a la música para la película de esta célebre muñeca, la cantante ya consiguió ganarse las atenciones del público y la crítica de la mano de dos discos de estudio (Heaven & Hell (2020) y Diamonds & Dancefloors (2023)) que le propiciaron terminar siendo telonera de Maroon 5, y comenzar a ganarse un nombre en el pop de masas.
Se curtió en los platós de Factor X con tan solo 23 años y en la pasada edición del Benidorm Fest 2023 consiguió dar la talla, postulándose como una auténtica revolución de la música urbana. Miriam Nares Signes, más conocida como Fusa Nocta, no entiende de límites y bien sabe que la mejor manera de hacer carrera es mirar a las grandes. Por ello, la joven artista de Gandía cita entre sus principales referencias a Rosalía, Amy Winehouse, Gata Cattana o Lauryn Hill, dejando constancia del empoderamiento y la fuerza que corre por sus venas. Sin un disco aún en el mercado, la artista ya batalla por hacer grande su nombre a golpe de hit, tal y como revelan sus pegadizas rimas en temas como AYAYAY, Luz Bajita o Mírame.
Ama y señora del rap contemporáneo, la canaria Zuleima del Pino González (aka Ptazeta) se presenta con todas las de ganar ante la audiencia del Coca-Cola Music Experience, presta y dispuesta a poner su recinto patas arriba con su desparpajo y sus afilados versos. Irreverente, deslenguada, con carácter y talento, esta artista con nombre de golosina de los 80 ha supuesto la última gran revolución del rap patrio, abriéndose paso en la escena desde sus primeras batallas de Freestyle hasta poco a poco hacerse un nombre a partir de su atronador éxito en redes sociales. Con sencillos que rompen records de reproducción (Dura (One Shot), Tu Cuerpo o Mami, entre otros), Ptazeta ha construido desde cero una de las carreras más destacables del rap en español y a la total altura de la de otros buques insignia del género, portando por bandera un estilo único e inimitable, marcado por sus composiciones líricas abiertamente lésbicas, sensuales y comprometidas.
Tras convertirse en la primera artista transgénero en participar en una sesión de Bizarrap el pasado 2022 y petarlo por todo lo alto, la puertorriqueña Villana Santiago Pacheco, más conocida como Villano Antillano, ha demostrado encontrar en el trap la mejor forma de remover conciencias y confirmar las bases de su arrolladora personalidad, dándole la vuelta a las cosas que no estaban bien dentro del género urbano y convirtiéndolas en armas y palabras absolutamente empoderantes. Consciente de que defender los derechos del colectivo LGTBIQ+ continúa siendo a día de hoy una prioridad en la música, su voz ha terminado convirtiéndose en toda una referencia para cientos de artistas que quieren emplear sus letras como arma de reivindicación. Un hito reflejado en algunos de sus temas convertidos en himnos (Vocales, Kaleidoscópica o Vendetta) que ahora tendremos la oportunidad de corear en el Coca-Cola Music Experience.
Desde Barcelona, Ignasi Boldú, Bernat Mola, Alejandro Olmo, Gerard Ranchal y Jorge Palomino tendrán la responsabilidad de representar la cara más indie y alternativa que encontraremos en el cartel del Coca-Cola Music Experience 2023, de la mano de una serie de tonadas románticas y acarameladas en clave de bedroom pop que remitirán a las grandes boybands de nuestra actual escena. Holograma son cálidos, emocionales y sentidos, capaces de pasar de la luminiscencia de un amor imposible (Carita) a la zapatilla y la tralla más catártica (Darkness). Por eso, desde ya, son una de nuestras apuestas más firmes en la categoría de promesas y joyas ocultas del festival.
La británica Catrina Burns-Temison (Cat Burns) debuta en España y lo hace dejando huella. Así nos lo demostrará con su soberana puesta en escena, reconocida con hasta tres nominaciones en los BRIT Awards, y una deliciosa ristra de temas de soul suave y RnB apasionado (you don’t love me anynore, live more & love more), dispuestos a aportar la dosis de emoción tórrida que todo festival necesita. Precoz, y con tan solo 18 años, su primer EP (Adolescent) reflejó sus personalísimas reflexiones así como las referencias e influencias que inspiraban desde el principio a esta joven londinense, quien no tardó en despuntar y convertirse en una de las voces más prometedoras del neo-soul británico.
En los últimos años el pop-punk ha sufrido una inesperadísima segunda venida, celebrada enormemente por cientos de jóvenes y en gran parte propiciada por el imaginario y la propuesta de Dominic Richard Harrison, aka Yungblud. En su abanico de sonidos no caben ni las etiquetas ni las restricciones: el británico no se calla una y mezcla con soltura rock, punk, pop, y hip-hop a partes iguales, como si de un alquimista musical se tratase. No es de extrañar, por tanto, que sus canciones y su estética hayan llamado recientemente la atención de grandes nombres de la música popular de los dosmiles, como la icónica Avril Lavigne que tuvo a bien sumar su voz a la del de Doncaster para un tema reciente (I’m A Mess).
Por último, tan solo nos queda recordar a los asistentes de Coca-Cola Music Experience 2023 que ya pueden registrar sus entradas en la web oficial del festival, concretamente en el portal habilitado para ello, donde encontrarán un breve formulario que deberán completar, pues éste será indispensable para poder acudir al recinto y disfrutar del regreso a lo grande del festival.