Redacción: Miguel Vico
CinEScultura es un festival hispano-alemán de cine y cultura de largo recorrido celebrado en la ciudad alemana de Ratisbona, en la región de Baviera. Su objetivo, dar a conocer y apoyar la cultura en español dentro de Alemania. Sus esfuerzos se han visto recompensados en muchas ocasiones a lo largo de sus doce años de historia a través de reconocimientos como los recibidos desde entidades como PÚBLICA 13 o la Oficina Española de Turismo en Múnich.
Además, si algo caracteriza a este festival es la multitud de éxitos en forma de eventos irrepetibles, donde destaca el papel de la música. Seguros de la importancia del factor musical dentro del programa cultural del festival, el evento puede afirmar orgullosamente haber acogido a algunos de los artistas más importantes de la escena española. Entre ellos, Rosalía realizó su primer concierto internacional en cinEscultura 2017, acompañada de Raül Refree. Este es solo uno de los nombres de una larga lista en la que también se incluyen los primeros conciertos en Alemania de Niño de Elche, Silvia Pérez Cruz o Kiko Veneno.
Para esta nueva edición, el festival volverá a contar con la presencia de artistas del más alto nivel. En primer lugar, la gran voz de Josele Santiago estará presente para presentar su último trabajo, Transilvania. Pieza fundamental de una de las bandas de rock más relevantes de España, “Los Enemigos”, la carrera del artista madrileño comienza a ser difícilmente abarcable. A lo largo de sus 15 años actuando en solitario ha sido reconocido en múltiples ocasiones por la calidad de su música, caracterizada por un estilo más reposado y lírico en comparación con la música de su grupo.
Producido por Raül Refree, Transilvania fue lanzado en 2017 y fusiona multitud de estilos -desde la música popular brasileña al blues rural o el soul-. El proyecto fue catalogado como el mejor disco del año en varios medios especializados, entre los que destacan Babelia (EL PAÍS), El Periódico, Ruta 66 o Sonic Wave.
En segundo lugar, uno de los músicos más influyentes del panorama internacional del flamenco jazz también estará presente. Jorge Pardo puede decir que fue el primer flautista que interpretó flamenco junto a los míticos Paco de Lucía y Camarón de la Isla. Volvemos a hablar de un artista con un recorrido asombroso y con una discografía que cuenta con más de 20 discos.
Entre ellos, Huellas, editado en 2013, le valió el galardón al Mejor Músico Europeo según la Academia de Jazz Francesa. Más adelante, en 2015, el artista ha obtenido también el Premio Nacional de las Músicas Actuales otorgado por el Ministerio de Educación y Cultural. Estos premios certifican algo que ya era patente: nos encontramos ante uno de los referentes de su género, un espectáculo imprescindible para los amantes del jazz, el flamenco y las músicas tradicionales e improvisadas.
CinEScultura celebrará entre el 24 de abril y el 9 de mayo su XII edición. Además de estos conciertos, una fiesta de inauguración y buena parte de su programa cinematográfico continuarán dando cuenta de la importancia y el valor de la música y la cultura española e hispanoamericana. Un evento de referencia internacional imprescindible para todos aquellos presentes en territorio germano.
Descubre más información al respecto en la página web del evento: cinescultura.de