Según hemos podido leer esta tarde en La Vanguardia, Catalunya rastreará a los asistentes a festivales de este fin de semana después de registrar 7.400 nuevos contagios en las últimas horas.
Aunque no se han registrado fallecimientos, los malos datos registrados han hecho reaccionar a la Generalitat provocando que se haya decidido rastrear a los asistentes a los festivales que se han celebrado este fin de semana con registro de entrada.
El conseller de Salut de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha explicado que en 15 días cruzarán las bases de datos de los asistentes con las de posibles positivos detectados, como se ha hecho con los grupos clase durante el curso y con quienes estuvieron en las mesas electorales en las elecciones del 14F. En este sentido, el conseller ha recordado que el Procicat avaló la celebración de tres grandes festivales -Canet Rock, Vida y Cruïlla-- y dos ensayos clínicos en conciertos -en la Sala Apolo y en el Palau Sant Jordi-- para probar que en espacios con tests y mascarillas las probabilidades de contagio eran "mínimas" pero ha reconocido que no le han gustado "nada" las imágenes sin mascarilla ni distancia vistas este fin de semana, algo que ha trasladado a los organizadores.
Por otro lado, Argimon ha pedido que se extremen las precauciones en el Festival Cruïlla, que se celebra del 8 al 11 de julio, usando la mascarilla y recordando que las pruebas de antígenos pueden dan "falsos negativos".
Además de esto, el empeoramiento de la situación epidemiológica en Catalunya ha provocado nuevamente el cierre del ocio nocturno, llevando al Govern a recomendar seguir usando la mascarilla en espacios abiertos.
Veamos qué datos reflejan los contactos que se realicen en los próximos días con los asistentes a los festivales mencionados en el artículo, ya que en el caso de ofrecer datos negativos podrían dejar expuestos a otros eventos similares en las próximas semanas.