dod Magazine: música independiente, conciertos y festivales
dod letter

Cala Mijas Festival 2023: Repasamos las confirmaciones más destacadas del festival malagueño

[kkstarratings]

Ethel Cain

El sur de España nos dará este año una nueva oportunidad para combinar la mejor música independiente con un cálido y gustoso clima, contexto del todo ideal para poder relajar nuestro cuerpo y mente justo antes de despedirnos del verano y volver a la oficina. Si ese y no otro es vuestro cometido, el Cala Mijas Festival os lo pone bien fácil con un cartel de absoluto lujo que pondrá en el mapa a la provincia malagueña durante los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre de 2023.

Después de una primera edición de la que todo el mundo habló en redes sociales, el Cala Mijas Festival vuelve a obligarnos a arquear las cejas hacia arriba con su ya habitual intención de poner el broche de oro a un verano festivalero perfecto. Para ello, el evento musical firma un cartel repleto de propuestas para todos los gustos. Ya bien seas de gritar hasta la lágrima con el Afterlife de Arcade Fire, creerte toda una rockstar con los riffs del Last Nite de The Strokes, venirse arriba con My Number de Foals, armar un pogo épico con el Security de Amyl & The Sniffers, empoderarte con La Canción Que No Quiero Cantarte de Amaia, o emocionarte entre amigas con el No Me Convengo de Cariño, el Cala Mijas Festival demuestra una vez más y con su generoso y excepcional abanico de nombres y artistas tener un sitio para ti.

Tras su reciente cierre de cartel, nos vemos en la obligación de sacar la lupa y poner toda nuestra atención en lo que respecta a los nombres que componen la presente edición del festival malagueño. Así que, quédate con nosotros y descubre las confirmaciones más destacadas del Cala Mijas Festival.  

Confirmaciones más destacadas del Cala Mijas Festival 2023

 

Florence + the Machine

Si la melena cobriza más famosa del indie británico brilla ya de por sí en cualquier escenario que se le presente, ¿de qué será capaz la buena de Florence Welch bajo el tórrido atardecer malagueño del Cala Mijas Festival? De seguro que la responsable de himnos emocionales y apasionados como Dogs Days Are Over o You’ve Got The Love tiene más de un as bajo la manga, pues la destreza y la energía que la londinense demuestra al poner patas arriba todas las tablas que pisa no es una habilidad al alcance de cualquiera. Welch y compañía vienen de publicar recientemente Dance Fever (Polydor, 2022), un nuevo trabajo con el que no solo demuestran seguir teniendo la habilidad suficiente para renovar su registro, sino también las ganas de emocionarnos como solo Florence y su banda saben.

Ethel Cain

No queremos ir haciéndonos ilusiones, pero ver en el mismo cartel a Florence Welch y a Ethel Cain nos trae a la memoria muy buenos momentos que ambas artistas ya han ofrecido de forma conjunta sobre las tablas. Y es que el último año ha sido un auténtico torbellino de emociones para esta cantautora estadounidense, la cual ha pasado de un casi total anonimato a convertirse en una de las voces más destacadas de la escena DIY norteamericana. Tras su excelente debut, Preacher’s Daughter (2022), la genial Ethel pretende traernos esas vibes sureñas que tan bien pueden maridar con el anochecer malagueño, mientras el sol se disipa al ritmo de su melancolía innata, invitándonos a quedarnos dentro de esa burbuja de sad girl “a la Lana del Rey” que ya cuenta con miles de adeptos. Ojito, porque algo nos dice que poder ver a Ethel Cain en nuestro país y de la mano del Cala Mijas Festival va a ser una de esas oportunidades que no veremos muy habitualmente.

 

The Strokes

Cuando Julian Casablancas y los suyos dejaron caer a finales del pasado año que un nuevo trabajo, firmado bajo la tutela productiva de Rick Rubin, estaba prácticamente finiquitado, nuestros más inmediatos desos fueron sencillos y claros: en 2023 necesitábamos ver en directo a The Strokes. Pues dicho y hecho, la icónica banda neoyorquina, responsable de ese resurgir de la escena garajera de principios de los dosmiles, nos visitará de forma exclusiva y de la mano de la nueva edición del Cala Mijas Festival. Ya bien sea con un álbum nuevo bajo el brazo, recordándonos las geniales melodías de ese The New Abnormal (RCA Records, 2020) que nos alegró el confinamiento, o recurriendo a las infalibles armas de su laureada discografía, darnos cita con The Strokes este verano en Cala Mijas Festival será de obligado cumplimiento.

Cariño

Las emociones a flor de piel como marca personal; porque sí, el verano también tiene algo en sus días largos y melancólicos que nos remueve por dentro y saca hacia afuera todos esos sentimientos que llevaban meses haciendo poso en nuestro interior. Las genias de Cariño lo saben, y por ello la descarnada emotividad de la que Alicia, María y Paola hacen gala, sumada a ese entorno que el Cala Mijas Festival ofrece, suponen el contexto ideal para que compartamos lágrimas en honor a los malos momentos, abracemos a esa persona y le digamos lo que llevábamos meses queriéndole confesar, o simplemente desconectemos de todo el ruido externo gracias a las melodías sanadoras y pegadizas del segundo álbum que el trío de pop más carismático de nuestra escena firmó el pasado año.

 

Foals

Sabemos de buena tinta que pocos frontmans hay en la actualidad que sepan controlar las emociones del público con la soltura y el dominio de Yannis Philippakis. El vocalista y líder de Foals es capaz de meterse en el bolsillo a la audiencia más difícil y lograr que sus espectáculos se conviertan en un auténtico derroche de energía y catarsis por todas partes. Los años no pasan por estos británicos, y muy pronto el Cala Mijas Festival se hará eco de ello, pues el pasado 2022 la formación, ahora convertida en trío, firmó con Life Is Yours un regreso de lo más divertido y radiante a sus raíces a golpe de indie pop del de siempre y synth-pop jacarandoso. Un rasgo del todo idóneo para entrar en calor y guardar en nuestro estuche de memorias los mejores recuerdos de un verano a la malagueña de la mano de uno de los pilares indiscutibles del pop independiente anglosajón.

Arca

No creemos ser capaces de hacer un texto a la altura de Arca ni de las incontables razones que justifican por qué no debemos perdernos su directo, pero sí que nos lanzamos, como no puede ser de otra manera, a alabar el arrojo de esta artista para crear esos universos paralelos de fusión, experimentación, riesgo, transgresión, abstracción y auto-expresión que, sin ninguna duda, nadie ha logrado equiparar hasta la fecha. Ver a Arca en directo es, simplemente, una experiencia que no dejará indiferente a ningún presente, y es que, tras su particular espectáculo, muy seguros estamos de que algo cambiará dentro de vosotros. No hay nadie como ella y solo por poder asistir a ese atronador crisol de sensaciones que supone formar parte de uno de sus conciertos, creemos firmemente que ya habréis amortiguado el precio de vuestro abono para el Cala Mijas Festival 2023.

Siouxsie

Sí, estás leyendo bien. Dentro de su ya de por sí atractivo cartel, el Cala Mijas Festival nos ofrece además la irrepetible ocasión de ver en España a esta legendaria e icónica voz del post-punk primigenio, luego de haber anunciado su regreso a los escenarios tras diez años de silencio. La artista londinense Susan Janet Ballion, más conocida de forma artística como Siouxsie Sioux, retomará su carrera musical en el presente 2023 con varias fechas por Europa, demostrando no solo la vigencia de sus grandes clásicos, sino también la relevancia de su trayectoria en solitario, arrancada y también detenida desde 2007 con la publicación de su álbum Mantaray. Tras su comunicado y más de una década de dicha publicación, Siouxsie buscará demostrar en Cala Mijas porque sigue siendo toda una reina sobre las tablas.

Amaia

El nombre de esta artista pamplonica ha conseguido colarse con mérito y esfuerzo en una muy nutrida lista de festivales entre el pasado y el presente año. Y por si fuera poco, Amaia ha anunciado recientemente su fin de gira de la mano de una cita que tendrá lugar el próximo 23 de septiembre en Madrid. Si no tienes previsto dejarte caer por la capital durante esas fechas, no te preocupes, porque el Cala Mijas Festival te monta tu propia despedida con la artista, incluyendo a la misma en su alineación de nombres ilustres. Cualquier escenario es bueno para dejarse cautivar por la dulzura y el carisma de esta joven artista, recientemente manifiesto en su último trabajo, Cuando No Sé Quién Soy (2022), pero solo un atardecer tórrido como el que ofrece el enclave de este festival malagueño nos trasladará a esa melancolía sin igual tan propia de los últimos días de verano y que tan bien marida con la narrativa de la genial Amaia.

 

Amyl & The Sniffers

Las vacaciones son para desestresarnos y, ¿qué mejor forma de matar el estrés que un buen pogo? Ese chute de vigor y rabia que necesitas para mandar definitivamente a paseo todas las malas vibras que se te hayan enquistado durante el año. Y es que cuando Amy Taylor ponga el grito en el cielo y decida que se ha acabado la broma, las cosas se pondrán serias de verdad en el Cala Mijas Festival. Su determinación, carácter y énfasis hacen que la líder de esta banda australiana sea capaz de poner firme a cualquier multitud que se le ponga por delante, captando de inmediato nuestras atenciones y nuestras ganas por desgañitarnos con sus aceleradas melodías y sus corrosivas letras. Además, considerando que hace ya un par de años de su último trabajo, Comfort To Me (Rough Trade Records, 2021), no nos extrañaría lo más mínimo que el cuarteto de Melbourne se dejase caer por Málaga con más de un tema nuevo en el bolsillo.

 

Cupido

Para bien o para mal, el amor y el verano siempre van de la mano; y en esto de sincerarse hasta el más honesto y crudo sentimiento, los chicos de Cupido saben un rato. Ya bien sea a guitarrazo vivo (Santa) o tirando de romanticismo chill (La Pared), en su último trabajo, la formación liderada por Pimp Flaco ha llevado a un siguiente nivel su sonido, abriendo su espectro musical a tonos más alternativos que les convierten en un acto de lo más a tener en cuenta entre las ilustres propuestas del Cala Mijas Festival. A poquito que el clima acompañe, damos por seguro que la unión entre el festival malagueño y la pasión de las letras de esta boy-band patria harán que salgamos de ahí todos un poquito más tiernos de lo que entramos.

Delaporte

Salvo algunas esporádicas colaboraciones, hace algún tiempo ya que Sandra Delaporte y su compañero de mil batallas, Sergio Salvi, están muy callados. Y eso solo puede significar una cosa: muy pronto tendremos noticias suyas. Aún así, y mientras éstas llegan, la dupla electrónica más cañera de nuestro país acumula a sus espaldas una más que sonada fama por saber levantar un festival mejor que nadie, echando mano de esa energía que se requiere cuando éstas empiezan a aflojar, reconectando generaciones a golpe de beat y logrando que su sonido se convierta en el perfecto enlace entre el UK Garage y la música latina. Que no nos engañe su dulzura ni su romanticismo impreso, pues el Cala Mijas Festival va a saber lo que significa tener entre sus nombres al terremoto Delaporte.

Abonos de Cala Mijas 2023

Los abonos para asistir al festival tienen actualmente un precio de 150 euros €, aunque a partir del 29 de marzo se pondrán a la venta las entradas de día a un precio de 65 euros.

COMPRAR ENTRADAS

Cartel Cala Mijas 2023

MÚSICA RELACIONADA

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram