dod Magazine: música independiente, conciertos y festivales
dod letter

Bilbao BBK Live 2023: 7 razones para asistir a uno de los mejores festivales de 2023

[kkstarratings]

Bilbao BBK Live - Kobetamendi

A estas alturas, poco podemos decir sobre el Bilbao BBK Live que no se haya dicho ya. ¿Quién necesita más razones que las obvias para dejarse caer por uno de los festivales más célebres y prestigiosos del circuito patrio? Está claro que no hay más que echar un ligero vistazo a su actual cartel (protagonizado por primeros espadas de la música independiente como Pavement, Phoenix, Amaia, M83, Jamie xx, Arctic Monkeys, Florence + The Machine, Fever Ray o The Chemical Brothers, entre muchos otros) para estar seguros de que la suya es una de las propuestas más interesantes del 2023.

Aun así, con la temporada festivalera en rompan filas y un circuito plagado de ofertas del todo suculentas y competitivas, cada año se vuelve más complicado lo de decantarse por asistir a un festi o a otro. Ya bien sea por cartel, localización, afinidad de estilos o simpatía y tradición, cada festival de nuestra geografía ha logrado ganarse un lugar en nuestro corazón. Por esto, y con el respectivo paso del tiempo, hay un festi en concreto que, a pesar de todas las circunstancias, ha conseguido abrirse paso en nuestra particular lista de indiscutibles y preferidos, mirando desde hace años de tú a tú a los grandes macrofestivales del país y descentralizando la bandera de los mismos. En efecto, y tal y como os anticipábamos previamente, hablamos del Bilbao BBK Live y de esa imponente oferta musical que aterrizará sobre Kobetamendi durante los próximos días 6, 7 y 8 de julio de 2023. Recuerda que, además, el festival bilbaíno acaba de hacer públicos los horarios de sus tres días de celebración, para que vayamos elaborando ya nuestro particular organigrama.

Si todavía te lo estás pensando, quédate con nosotros para descubrir nuestras 7 razones para asistir a uno de los mejores festivales de 2023, y tras ello, no dudarás en hacerte con tu abono.

Bilbao BBK Live 2023: 7 razones para asistir a uno de los mejores festivales de 2023

&nbsp

1. Un festival de su tiempo

El Bilbao BBK Live lleva desde 2006 clavando su particular bandera en las laderas del Monte Cobetas, peleando por hacerse un hueco en la creciente ola de eventos competidores y demostrando estar a la altura de otros gigantes del entretenimiento musical. Una de las claves que le han garantizado el éxito entre su cada vez más extensa línea de seguidores y asistentes ha sido su habilidad para adaptar su oferta a la tendencias de cada momento, sin renunciar con ello a los principios históricos que desde su origen han marcado y designado su propuesta. Conscientes de los cambios generacionales que se han dado en los últimos años y siempre ávidos por estar a la cabeza en la pugna de nuevos nombres, el Bilbao BBK Live se ha ganado a lo largo de sus últimas ediciones la fama de brindarnos antes que nadie la oportunidad de ver en nuestro país grandes artistas (The Murder Capital, Art School Girlfriend, Dry Cleaning), demostrando con sus pertinentes carteles el ser capaces de escuchar lo que la audiencia actual demanda de forma anual, recompensar a sus fieles y regulares asistentes trayendo aquello con lo que nunca se falla (Arctic Monkeys, The Chemical Brothers, Pavement), y a su vez, servir de altavoz para grandes talentos emergentes que en el futuro harán mucho ruido (Judeline, La Plazuela, FrioLento).

Cartel Bilbao BBK Live 2023

2. Un enclave incomparable

En el que muy probablemente esté siendo el año más caluroso que se recuerda en mucho tiempo, a más de uno se le nubla la vista con solo pensar ya en las temperaturas que alcanzaremos en julio. Si al igual que nosotros, no eres muy amigo de esta contrapartida que trae consigo el verano, estás de enhorabuena porque gracias a su enclave incomparable, el Bilbao BBK Live nos brinda la inmejorable ocasión de cambiar durante tres días el ardiente y sofocante calor de nuestras particulares junglas de asfalto por el contexto refrescante y natural que nos ofrece un lugar tan emblemático y bello como Kobetamendi.

Además de esa bajada de temperaturas que precede a la caída del día, el entorno también nos premia con una sobrecogedora vista panorámica de todo Bilbao desde lo alto de su cima, así como de una magnífica disposición de la ciudad y del mar Cantábrico en último término. Con semejante emplazamiento de fondo, apostamos lo que quieras a que la belleza sugerida de las canciones de Amaia o el empoderador relato de Florence + The Machine suenan aún mejor, si cabe.

Bilbao BBK Live - Kobetas
Foto: Sharon López

3. Gastronomía con estrella

En pleno fragor festivalero, acostumbramos a pecar de no prestarle la atención debida a nuestra alimentación o a conformarnos con el primer bocado, rápido y escaso, que nos encontremos por dónde sea y que nos permita seguir a lo nuestro. No es por tirar de tópicos, pero celebrándose en Euskadi, el Bilbao BBK Live nos lo pone en bandeja para darle un plus de calidad a nuestro menú festivalero mientras dure nuestra estancia allí, gracias a la siempre exquisita oferta gastronómica que nos brinda el botxo.

La capital de Bizkaia cuenta con un sinfín de restaurantes con estrella, cuya visita y disfrute se convierten en una cita ineludible y obligatoria mientras dure nuestro tiempo por Bilbo. Nada como maridar la explosiva y suculenta gastronomía vasca con la elegancia de Desire, el romanticismo de Love of Lesbian, o la apaciguante calma de RY X … ¡Solo de pensarlo se nos hace la boca agua!

4. SuperEuskadi: una edición con denominación de origen

Durante sus ya más de quince años de vida, el festival Bilbao BBK Live ha demostrado ser algo más que música y ha terminado convenciéndonos plenamente de ser un punto de encuentro y referencia en lo que a todo tipo de manifestaciones artísticas se refiere. Sumando esto a los localismos musicales que en ninguna de sus ediciones pueden faltar (en este caso, de la mano de artistas como Ben Yart, Eneritz Furyak, Bengo, Merina Gris, entre otros) este año, además, el festival tira de raíz y nos presenta una interesantísima colaboración con el fotógrafo y artista gráfico Vicente Paredes, de la mano de su proyecto SuperEuskadi, un ensayo fotográfico que transita por un territorio mítico y costumbrista en el que la cultura, la industria, la sociedad y la política vasca giran sobre sí como una gran esfera de piedra. Con el objetivo común de mostrarnos la identidad e idiosincrasia de Euskadi, el festival nos permitirá viajar hacia adelante y hacia atrás a través de la mirada del trabajo del citado fotógrafo alicantino, al que el rock radical atrajo hasta el País Vasco hace más de treinta años. No te pierdas su galería fotográfica, accediendo a la web del Bilbao BBK Live.

5. Facilidades y Acceso

Si eres de fuera de Bilbao puede que te intranquilice el acceso a la ciudad o la llegada al correspondiente recinto en el que se celebra el festival. Pero no te preocupes, porque hasta en eso ha pensado el Bilbao BBK Live. Solo hará falta que te adentres en la detallada guía de acceso que se puede encontrar en la web del festival para tener claro que la organización ha pensado en todo a la hora de garantizarnos todas las comodidades y facilidades que nos permitirán llegar a nuestro destino de una pieza.

Asimismo, el Bilbao BBK Live nos ofrece un programa de viajes organizados con los cuales podremos pisar Kobetamendi de forma directa partiendo de ciudades como A Coruña, Alicante, Badajoz, Barcelona, Cáceres, Gijón, Granada, Lleida, Madrid, Murcia, Málaga, Oviedo, Pontevedra, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia y Zaragoza. Preocúpate solo de qué artistas van a amenizar las playlists para tu correspondiente viaje de ida y vuelta y haz ya tu reserva aquí.

Y una vez en Bilbao, ya bien vengas desde el aeropuerto por medio de su pertinente línea de autobús, desde algún punto de la ciudad por vía peatonal o por metro, o de la mano de un circuito de servicio de taxi habilitado para la ocasión, los asistentes contarán con una acaudalada serie de ofertas de transporte con las que ni siquiera tendrán que pensar en emplear su propio vehículo para la ocasión. Más seguridad, menos riesgos, misma diversión.

6. Basoa y Lasai: los templos del escapismo

Desde 2016, la organización del Bilbao BBK Live hace gala de una contra-propuesta a su programación oficial con la que avalan su fama por brindar ofertas para todos los gustos. Si a lo largo de la jornada y llegado el momento justo, el cuerpo solo te pide rave, el festival bilbaíno también tiene un sitio para ti y ese es el espacio doble de Basoa y Lasai. Una experiencia inmersiva que apuesta por el máximo disfrute de la música electrónica a través de dos escenarios alternativos en los que, de la mano de siete torres de sonido situadas de forma circular, se nos invita a la evasión y al pleno goce de la percepción sonora. Por un lado, Basoa, una propuesta con espíritu de club donde poder sentir el impacto y el espesor de cada beat en todo nuestro cuerpo; y por otro, Lasai, donde la bajada de cadencias se hace realidad y notarás cómo tu cuerpo flota sobre ritmos de tempo lento que no superan los 100 beats por minuto. Si solo esta descripción ya te ha puesto el cuerpo turronero, espera a saber algunos de los nombres invitados para esta edición: John Talabot, HAAi, Young Marco, Sherelle, Ben UFO, Dinamarca, Tenguerengue, Formica, Xamana Jones y muchos más.

Bilbao BBK Live - Lasai

7. La fiesta no acaba aquí: Herrian, Hirian y Bereziak

Como ya os contábamos hace unas semanas, el Bilbao BBK Live volverá a extender la vida del festival con la programación de una serie de actividades alternativas, ideales para lograr que la fiesta no termine nunca. Y es que, además de ofrecernos su ya comentado cartel de altura, la organización nos invita a volver a dejarnos caer por su ya habitual punto de encuentro en la capital que desde 2011 lleva suponiendo Bereziak, una propuesta diurna con la que acercar la música a la ciudad mientras se celebra el propio festival (con conciertos como los de Queralt Lahoz, Los Fresones Rebeldes, Hidrogenesse o Angel Stanich, entre otros).

Además, también regresa Hirian, la itinerante, y ya convertida en costumbre, forma que el festival tiene de aproximar la cultura a distintos puntos locales y próximos a Bilbao (en esta ocasión, le toca al barrio de Basurto el próximo 17 de junio, con conciertos como los de Depresión Sonora, Aiko El GrupoLos Chikos del MaízChuchoLaura Sam y Juan Escribano, y muchos más). Pero lo mejor de todo es que aquí no acaba la programación paralela del Bilbao BBK Live 2023, pues en aras de continuar extendiendo sus lazos culturales a lo largo y ancho de la geografía vasca, el festival acaba de anunciar su nueva propuesta llamada Herrian, que tendrá el gusto de celebrarse de forma doble en Lekeitio y Mungia los días 3 y 10 de junio, respectivamente.

Bilbao BBK Live: Bereziak 2023 - Conciertos gratuitos

Abonos de Bilbao BBK Live 2023

Los abonos para asistir al festival tienen actualmente un precio de 190 euros €, aunque también existe la opción de comprar un pack de abono + camping.

En ambos casos se dispondrá de la interesante opción de realizar el pago a plazos.

 

MÚSICA RELACIONADA

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram