A lo largo de esta última semana hemos podido probar en primera persona el dock RDP-XA900iP de Sony, una base de altavoz inalámbrica que permite escuchar nuestra música favorita desde un iPod, iPhone o iPad.
A continuación, os contaremos los aspectos más relevantes del Sony RDP-XA900iP dividiendo la review en varios apartados.
Como os decíamos al comienzo del artículo, la base RDP-XA900iP de Sony permite escuchar la música de nuestro iPhone, iPod o iPad a través de sus altavoces integrados.
Para escuchar la música a través de la RDP-XA900iP, simplemente tendremos que conectar físicamente nuestro gadget a la base o conectarlo de forma inalámbrica a través de AirPlay (wifi) o Bluetooth siguiendo un proceso de lo más sencillo.
De esta manera, podremos reproducir el contenido de nuestra biblioteca musical directamente en la base de Sony sin demasiadas complicaciones y desde cualquier sitio de nuestro hogar u oficina.
Como funcionalidad adicional, la base de Sony también permite visualizar los vídeos de nuestro teléfono, iPad o iPod si lo conectamos a nuestra televisión. Genial, ¿no?
La base, que llega perfectamente empacada y protegida en una gran caja, sorprende desde el primer momento por su peso y robustez. Algunos de las bases más pequeñas que habíamos probado con anterioridad parecían en muchos casos frágiles y bastante livianas, cosa que en principio puede asociarse a baja calidad.
La robusta Sony DP-XA900iP en cambio, pesa más de 7 kg y se asienta perfectamente en cualquier superficie. Sabemos que cualquier dispositivo que se quiera integrar de forma correcta con los gadgets de Apple tiene que cuidar el aspecto visual, ¿verdad? Pues bien, la base de Sony cumple estos criterios a la perfección.
Fabricada en un sobrio color negro casi en su totalidad, integra un elegante control de mandos en acero inoxidable que queda de lo más vistoso cuando se iluminan los leds de sus botones.
Además, como punto curioso en su 'chasis', encontramos que el dock donde conectar el iPhone, iPad o iPod se puede extraer y meter siempre que queramos para ahorrar espacio y también para que el conector no acumule un polvo innecesario.
A título personal, me encanta el estilo minimalista que le ha dado Sony al dock. Puede encajar perfectamente tanto en un salón o habitación, como en una oficina de trabajo.
Además del propio sonido de la base, que comentaremos en el siguiente punto, una de las características más importantes de la RDP-XA900iP es su conectividad. Como ya hemos explicado antes, la base reproducirá nuestra música favorita desde un iPad, iPhone, iPod o Mac siempre que estos dispositivos se encuentren en la misma red Wi-fi o Bluetooth, así que el factor comodidad está más que logrado.
Además, la base dispone como añadido a tener en cuenta conexión Audio in, entrada auxiliar, ethernet, entrada digital óptica y salida de vídeo (compuesta).
Llegamos a uno de los puntos más importantes de este tipo de productos: El sonido. Conociendo el fabricante, era de esperar que la base estuviera dotada de un buen sistema de sonido...así que siendo honestos, las expectativas han sido superadas con creces.
La base RDP-XA900iP dispone de un sonido claro, nítido y potente de 200W. Los agudos son cristalinos y los bajos hacen temblar la habitación a un buen volumen, sin distorsionar absolutamente nada. Lógicamente no dispone de la potencia de un sistema de sonido de una discoteca, pero es que su objetivo no es montar una rave con 20.000W de potencia.
Os aseguramos que el volumen se puede elevar a queja vecinal sin que el sonido se vea alterado de forma negativa...allá vosotros con la multa.
Además de la calidad de sonido, buen diseño y sus posibilidades de conexión, la base es fácil de usar y de configurar. La verdad es que no necesitamos en ningún momento consultar los manuales para reproducir la música conectando el iPhone físicamente a la base o haciendo streaming, pero la documentación que lleva la caja está en varios idiomas y es apta para todos los públicos.
La parte de reproducir audio a través de Wi-Fi o Bluetooth podría parecer a primera vista complicado, pero nada más lejos de la realidad. Al conectar el iPhone o iPad nos solicitó instalar antes una aplicación gratuita de Sony llamada D-Sappli, que además de habilitar la posibilidad del streaming a través de unos sencillísimos pasos, también ofrece luego funciones de ecualizador o de reloj despertador.
Resumiendo: Si sabes utilizar un iPod, iPhone o iPad, no tendrás problemas con el RDP-XA900iP.
La conclusión final de la base Sony RDP-XA900iP es que nos encontramos ante un producto bien acabado que cumple con creces las expectativas. Dispone de un sonido claro, nítido y potente, además de un estilo y acabado sobrio y elegante.
La base se integra a la perfección con el look & feel y sencillo funcionamiento de los productos de Apple y se refleja en un producto para los más exigentes, tanto en sonido, prestaciones y conectividad, como en su precio: 549€.
Por último, hay que resaltar que aunque el Sony RDP-XA900iP está especialmente diseñado para productos Apple, también puede funcionar con tabletas y smartphones de otras marcas gracias a la conectividad wi-fi y blueetoth estándar.
Por último, os dejamos con la web del Sony RDP-XA900iP así como con sus especificaciones técnicas más importantes:
Dimensiones
Compatibilidad: