Willow, la nueva serie de fantasía basada en la mítica película de Ron Howard estrenada por Lucasfilm en 1998, llegará a la plataforma de Disney+ el próximo 30 de noviembre
La serie contará de nuevo con Warwick Davis en el papel del entrañable Willow, aunque su reparto también contará con Ruby Cruz, Ellie Bamber, Erin Kellyman, Tony Revolori, Dempsey Bryk, Amar Chadha-Patel y Joanne Whalley.
En cuanto a la música, la banda sonora original de Willow llevará la firma de James Newton Howard (The Hunger Games, The Sixth Sense, King Kong, Fantastic Beasts, ...) y Xander Rodzinski (Dead for a Dollar, Light & Magic...), que tomarán el relevo de lo que pudimos escuchar en 1988 de la mano de James Horner y Amy Dickson.
Aquí, el tráiler y sinopsis de la serie, además del resto de información sobre la banda sonora:
Hace más de tres décadas que el entrañable Willow (1988), personaje interpretado por Warwick Davis, irrumpió en la ficción fantástica, convirtiéndose no solo en un icono del cine de los ochenta, sino en un personaje que habitaría por siempre en el imaginario colectivo de toda una generación, demostrándonos, de la mano de su director Ron Howard, que no todo en Lucasfilm eran espadas láser y látigos y sombreros. Treinta años después, y sin que su personal encanto cese ni un ápice, volvemos a saber del nelwyn más famoso de todos los tiempos, gracias a la serie para televisión que Disney+ estrena de la mano del cineasta Jonathan Kasdan (hijo del gran Lawrence Kasdan, veterano guionista de Star Wars, y quien cuenta en sus créditos con trabajos de producción para otras obras de Lucasfilm, como Solo: A Star Wars Story o la mismísima nueva entrega de Indiana Jones, prevista de ver la luz el próximo año).
Las bromas con las que Davis salpicaba su satírica telecomedia titulada Life’s Too Short sobre la posibilidad de una secuela para Willow han terminado convirtiéndose en una profecía autocumplida. Ahora, la diégesis para Willow (2022) nos sitúa donde todo se quedó hace treinta años, volviéndonos a ofrecer ciertos paralelismos con respecto a la historia original, como ese aspirante a mago en la tierra de los Nelwyn, esa niña destinada a unir los diferentes reinos, o ese particular viaje en comandita, capitaneado por un grupo de seis héroes y heroínas dispares que recorrerán lugares muy lejanos a su hogar y tendrán que enfrentarse a sus demonios interiores y unir fuerzas si desean salvar el mundo de sus múltiples peligros.
El tiempo no pasa en balde, y Willow ya no es el mero aprendiz de hechicero que era. Ahora vemos su poder del todo desencadenado y puesto a punto para ofrecernos a lo largo de sus pertinentes ocho episodios, un majestuoso deleite de magia y ferocidad, liderando su particular grupo de héroes con el fin de aplacar a las fuerzas de la oscuridad.
Por ahora no se conocen muchos más detalles pertenecientes a la Banda Sonora Original de Willow (2022), más allá del hecho de que ésta contará con James Newton Howard (The Hunger Games, The Sixth Sense, King Kong, Fantastic Beasts) tal y como éste anunció para Score: The Podcast, y Xander Rodzinski (Dead for a Dollar, Light & Magic). Mientras que Newton Howard se encargará de la música original de los tres primeros episodios, Rodzinkski hará lo propio para el resto de capítulos.
Sin embargo, nunca es mal momento para recordar el trabajo que hizo James Horner para la cinta original de 1988, para la cual se inspiró en diversas fuentes, tales como músicas de corte clásico y danzas árabes, con las que trató de dotar a la música del film con ese halo de espiritualidad y misticismo tan característico.
Hablar de James Horner a estas alturas es simplemente referenciar a una de las partes más importantes de la música en la ficción épica de los últimos cuarenta años. Desde sus primeros pasos ganándose un nombre propio como compositor, con esos pinitos en StarTrek y StarTrek II: La Ira de Khan, hasta su particular salto como nombre indiscutible dentro del género fantástico, luego de firmar la Banda Sonora para títulos tan imprescindibles del mismo como Krull (1983), Aliens, El Regreso (1986), o la cinta que nos compete, Willow (1988), sin obviar su portentoso papel en la épica bélica ofrecida para iconos como Comando (1985) o Cocoon (1985).
Sin embargo, es en los 90s cuando a Horner le llegó la oportunidad de consagrar formal y oficialmente su nombre, firmando música para clásicos del imaginario juvenil e infantil de la época (Casper, Jumanji), recibiendo nominaciones a los premios Óscar con Braveheart (1995) y Apolo 13 (1995), o directamente formando parte de uno de los proyectos cinematográficos más emblemáticos del celuloide contemporáneo: Titanic (1997), cuyo trabajo le permitió ganar el Óscar a la Mejor Banda Sonora y a Mejor Canción Original por My Heart Will Go On, la cual co-escribió con Will Jennings.
A pesar de haberle perdido en 2015, el legado de Horner todavía nos dio una última gran obra a su nombre, con ese pertinente reencuentro con James Cameron, quienes luego de firmar su exitosa conquista con Titanic, volvieron a juntar sus respectivos talentos para Avatar (2009), superando incluso las marcas de su pretérito proyecto conjunto.
Está claro que esta nueva producción apela al sentimiento más nostálgico de los espectadores, mostrándonos desde su mismo tráiler todos los elementos que son capaces de encender esa singular luz de ilusión entre los acérrimos seguidores que crecieron con la historia original en su personal recámara de recuerdos cinematográficos. Desde la vuelta de Warwick Davis como protagonista principal de la trama, hasta el mero hecho de volver a tener a Ron Howard como productor ejecutivo de la misma serie, junto a Bob Dolman, guionista del libreto original, que ejercerá ahora de productor asesor.
Pero por supuesto, la nueva aventura de Willow nos trae también muchas caras nuevas, las cuales algunas de ellas son tan jóvenes que ni siquiera habían nacido cuando la película original se estrenó: “Ninguno de los dos habíamos visto 'Willow' antes de incorporarnos al proyecto", reconocen Ruby Cruz y Dempsey Bryk, quienes interpretan a Kit y Airk, los hijos de Madmartigan (el canalla espadachín interpretado por Val Kilmer en la película original). Ellie Bamber, quien da vida a Dove en la serie, vivió un proceso parecido: "Yo no la había visto y cuando me enteré de la serie, vi la película y me enamoré completamente de ella. Tiene un tono único e individual y es muy divertida", dice la joven actriz británica. La excepción a este particular choque generacional lo ofrece Tony Revolori, quien interpreta a Graydon en la serie, y quien sí que confirma conocer la historia original: "Yo la vi de pequeño y me encantó. Cuando se me presentó la oportunidad de participar en esto, ni me lo pensé."
El resto del elenco lo completan nombres como Erin Kellyman (Jade), Rosabell Laurenti Sellers, Amar Chadha-Patel, Ralph Ineson, Adwoa Aboah, Charlie Rawes, Sarah Bennett (Libby), Graham Hughes (Serius), Annabelle Davis (hija de Warwick Davis, y también habitual en el universo de George Lucas), y Joanne Whalley, quien volverá a interpretar a Sorsha 34 años después.