La banda sonora original de La crónica francesa (The French Dispatch), la nueva película de Wes Anderson, está compuesta por el gran Alexandre Desplat.
The French Dispatch será estrenada en los cines españoles el próximo 22 de octubre y cuenta, una vez más, con un reparto brutal con actores y actrices de la talla de Bill Murray, Owen Wilson, Tilda Swinton, Saoirse Ronan, Adrien Brody, Benicio del Toro, Lea Seydoux, Frances McDormand, Elisabeth Moss, Edward Norton, Willem Dafoe, Christoph Waltz, Timothée Chalamet, Lyna Khoudri, Jeffrey Wright, Mathieu Amalric, Stephen Park, Liev Schrieber, Tony Revolori, Rupert Friend, Henry Winkler, Bob Balaban, Guillaume Gallienne, Cecile de France, Anjelica Huston y Jason Schwartzman.
La película, cuyo título completo es The French Dispatch of the Liberty, Kansas Evening Sun, se ha definido como "una carta de amor a los periodistas" y consiste en una colección de historias extraídas del último número de un magazíne estadounidense que se publica en una ficticia ciudad francesa del siglo XX.
Aquí, toda la información sobre la B.S.O. de la película:
La banda sonora original de The French Dispatch es una obra del prolífico y oscarizado compositor francés Alexandre Desplat, que anteriormente ha firmado la música de otras películas como La forma del agua, The Queen, El Discurso del Rey, Godzilla o Harry Potter y las reliquias de la Muerte.
La B.S.O. será editada a través de ABKCO Records el 22 de octubre y además de la música compuesta por Desplat, también contará con otras canciones interpretadas o creadas por Grace Jones, Jarvis Cocker, Charles Aznavour o Ennio Morricone, entre otros.
Jarvis Cocker ha anunciado la publicación de un nuevo disco titulado Chansons d’Ennui Tip Top, que servirá como acompañamiento de The French Dispatch, la próxima película de Wes Anderson.
Chansons d’Ennui Tip Top llegará a las tiendas a partir del 22 de octubre, coincidiendo con el estreno mundial de la película, y ofrecerá un total de 12 versiones de canciones que artistas pop franceses como Françoise Hardy, Serge Gainsbourg, Brigitte Bardot o Jacques Dutronc, popularizaron en su momento.