dod letter

'Astronauta' de Zahara: El viaje a través de un sistema solar de emociones

[kkstarratings]

'Astronauta' de Zahara (2018)

Redacción: Alicia Rodríguez

Hace ya más de tres años que Santa, primer álbum de Zahara publicado bajo su propio sello discográfico, vio la luz. No solo ha pasado el tiempo desde entonces, también ha pasado una larga gira nacional e internacional, su primera novela Trabajo, piso, pareja, colaboraciones con radio y televisión y la publicación de un EP titulado Primera Temporada. En este último, la artista versionaba 4 temas pertenecientes a algunas de sus series favoritas y no se descarta que haya una segunda parte en un futuro. Haciendo mención especial a la maternidad, ya que la cantante de Úbeda tuvo su primer hijo el pasado año y ha supuesto una fuerte fuente de inspiración para su nuevo trabajo.

'Astronauta' o el viaje a través de un sistema solar de emociones

Astronauta, su último álbum grabado en Gales y producido por Matthew Twaites, comenzó su despegue, aunque también se podría considerar un aterrizaje, cuando el pasado mes de septiembre Zahara nos sorprendía publicando, sin previo aviso, Hoy la bestia cena en casa, primer single, con un mensaje igual de potente que el videoclip y protagonizado por la actriz Macarena García y el músico Martí Perarnau. Con este tema pudimos ver una Zahara más reivindicativa que nunca, dejando claro su posicionamiento en contra de la gestación subrogada y describiendo a una “bestia” que, aunque en un principio no tiene ni nombre ni apellidos, fácilmente se puede establecer un paralelismo con más de un reconocido político. Muchos medios de comunicación también se hicieron eco de este primer lanzamiento y, a día de hoy, se acerca poco a poco al millón de visitas en YouTube.

Multiverso, séptima canción del disco, hacía su aparición unas semanas más tarde, mucho más calmada, casi onírica y con un sonido que recuerda a la Zahara de sus primeros trabajos. Si con el primer single se lanzaba un importante mensaje político, en este se habla del alzhéimer con una delicadeza infinita y con un sentimiento que refleja lo cercano que ha estado este tema durante la vida de la artista.

Avanzando en el tiempo, Guerra y Paz llega de la mano de Santi Balmes, cantante de la banda Love of Lesbian, con el que ya había colaborado años atrás en canciones como Domingo Astromántico o la versión de Antonio Vega Lucha de Gigantes. Una vez más, ambos cantantes demuestran una enorme química musical, consiguiendo que sus voces empasten a la perfección dando lugar a un canto a la nostalgia, al recuerdo de una relación pasada, no desde el reproche si no desde la autocrítica.

Finalmente, tras la publicación de estas primeras pistas que permitían hacer una pequeña idea de lo que sería el trabajo completo, el álbum vio la luz el 16 de noviembre con una edición física cuidada al detalle y que continúa el legado de Santa en lo que a tener una unificación conceptual se refiere. Si en este último eran los motivos religiosos, en Astronauta es el cosmos. Hay que recordar que Zahara siempre se ha declarado fan de la ciencia ficción y la astronomía. De esta manera encontramos referencias a este universo como la pequeña intro Astronauta 2049, adquiriendo ese título posiblemente debido a la película “Blade Runner 2049”, y la movida David Duchovny, actor de la conocida serie “Expediente X”.

Con El Fango volvemos a la crudeza, a los mensajes directos, a las canciones llenas de rabia hacia una persona en concreto, convirtiéndose así en el claro ejemplo de que una historia concreta y personal puede conseguir que la mayoría de los oyentes se identifiquen y la hagan suya. La voz de Miguel Rivera, cantante de la banda sevillana Maga, explota junto a la de Zahara en Big Bang, cuyo origen tiene en un pequeño poema escrito por él y que encajaba a la perfección con el concepto de lo que la cantante tenía en su cabeza para su disco.

Con toques mucho más pop, Bandera Blanca iba a ser en un principio el primer single de Astronauta antes de la aparición de Hoy la bestia cena en casa y, además, fue la canción cuya demo Zahara decidió mandar a Operación Triunfo 2017 para la preselección de temas candidatos al festival de Eurovisión. El diluvio universal continúa con la tradición de llevar al que la escucha a la tristeza desde una intimidad que va ascendiendo poco a poco.

Adjunto foto del Café Verbena es posiblemente la canción más ajena musicalmente al resto del disco. La cantante ha admitido que podría ser perfectamente la segunda parte de Caída Libre, ya que cuenta una historia vivida por la cantante y refleja en cierto modo como se ha convertido en alguien más adulto.

Finalmente, cerrando el disco se encuentra El astronauta, pieza fundamental del álbum y la que encierra en cierto modo la profundidad de este. Es una nana dedicada a su hijo, que fue llamado astronauta por primera vez por una amiga de Zahara y que le hizo reflexionar sobre cómo ella en cierto modo era también un astronauta que se lanzaba al espacio, al miedo de emprender un viaje completamente nuevo para ella. La artista también ha confesado que el disco también encierra la soledad que vivió en algunos momentos de su posparto y de cómo en más de una ocasión se acordaba de la historia de Michael Collins, el astronauta estadounidense que pilotaba la nave “Collumbia” mientras Neil Armstrong y Buzz Aldrin daban los primeros pasos en la luna.

Es necesario destacar que junto a Astronauta se puede encontrar Alienígena un disco de rarezas, como la propia Zahara lo ha denominado, donde se pueden encontrar hasta 10 canciones más entre las que hay demos, versiones alternativas y canciones exclusivas. Un disco que comparte caja junto a otros objetos que han sido cuidados al detalle como un mapa de un sistema solar ideado por la cantante, una “tarjeta de tribulación”, la foto del verdadero Café Verbena, un informe médico que guarda en el reverso una carta que se recomienda abrir únicamente en caso de emergencia y el libreto del disco principal que, antes de las letras de sus canciones y los agradecimientos, incluye una serie de textos que continúan uniendo poesía y astronomía.

Streaming de Astronauta

MÚSICA RELACIONADA

chevron-uptwitterfacebookwhatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram