Redacción: Blanca Gemma
Nos pegamos el chapuzón del verano con una nueva entrega de Acqustic Series y nos mojamos recomendando los cinco artistas más frescos del mes en la plataforma Acqustic.
Una selección de entre más de los 2.000 talentos que navegan por este maravilloso proyecto, que en 2017 decidió embarcarse para impulsar la carrera musical de artistas emergentes y crear una ya gran comunidad de música independiente. Carla Lourdes, Plan Marmota, River Omelet, Kodey Brims y Mehro son en esta ocasión nuestras novedades, en esta recopilación de eclécticos lanzamientos ¡que no te debes perder!
La cantautora residente en Vigo, que se dio a conocer el pasado año con el debut de “Sinergia”, colaboración nacida de la cuarentena junto a Carmen Durán, nos sorprendía este año con “Sin Instrucciones”, dando paso a lo que será un EP de cinco canciones del que también ahora conocemos el reciente “Si Es Contigo”. Este proyecto da paso a un conjunto de canciones de estudio y un videoclip con el que se abre a nosotros, para conocer su interior y también identificarnos en su lírica, real y auténtica, que tan bien sabe acompañar de melodías llenas de personalidad. Además Carla Lourdes, artista emergente con dilatada formación musical, está respaldada por un equipo de casi cuarenta personas, entre los que destacan Raúl Ben, músico, productor, compositor y arreglista o el batería José Bruno (Leiva, Fito, Andrés Calamaro…).
En su reciente single, la suave voz de Carla Lourdes nos abraza junto a su ukelele, abriendo así el caluroso “Si Es Contigo”. De corte clásico, esta balada se nutre de ritmos y armonías añejas que viste de sonidos actualizados, originalidad y su declaración más personal. Poco a poco, la melodía de este “Si Es Contigo” nos impregna del absoluto amor lírico con la suma de la espumosa batería y el ligero rasgueo y limpio punteo de una guitarra eléctrica brillante. Así, el corte crece hasta convencernos de su absolutamente pegadizo estribillo al que se incorporan también unos vientos que terminan por aportar una gran fuerza a este lanzamiento pop. Como en su portada, un collage de ese idílico atardecer en la mejor compañía, cóctel en mano bajo el olor a sal del mar y la fresca brisa marina de la Playa do Vao.
Juanma y Alex Cruz, Alfonso Amaro y Francisco José Mayoralas regresan tras cinco años de su “Magnetismo” con un nuevo trabajo, del que conservan su sonido indie más característico, de acento internacional y se atreven además con nuevos matices. ‘ARTE y Maquinación’ cuenta con una magnifica producción, que acaba de aportar personalidad y reforzar el concepto de cada uno de los nuevos temas, descubriéndonos una banda que ha sabido madurar y personalizar aún más su sonido, creando una marca distintiva propia.
“Vox Populi” abre el nuevo disco de Plan Marmota, un corte que navega entre el pop rock y el R&B, del que incorpora una drum machine con beats característicos de este género y un uso del tresillo que aporta un estilo urbano al envolvente tema lleno de múltiples capas de armoniosos sintetizadores que inicia la experiencia del álbum. “Cometas” nos hace volar entre diferentes vientos, con una estructura que se rompe por momentos y crea diferentes dinámicas que aterrizan en el siguiente tema, “A Cámara Lenta”, que acaba de romper para trasladarnos a una pista de baile.
De los tintes discos que aportan los sintetizadores, el tratamiento de la voz y la significativa guitarra funk pasamos a una calma un tanto relativa con “Febrero”. Un single de lírica esperanzadora del que el pasado mes de mayo se estrenó también videoclip, donde podemos visitar a Plan Marmota en el estudio, bajo un ambiente de neones y luces UV muy especial. Aprovechando este último corte, “Han Solo” acaba por aportar la mayor sensibilidad del disco, con instrumentos que vienen y van a lo largo de todo el tema, pero siempre bajo un concepto de minimalismo que hace relucir aún más la propia voz y el significado lírico de la canción.
Así, nuestro recorrido por ‘ARTE y Maquinación’ va acabando con una creciente intensidad, gracias al coreable “Viajeros de la Inercia”, tema completamente festivalero o regresando también a los acentos discos con el electrónico “¿Quién Anda Cerca?”. Los chicos de Plan Marmota nos dicen adiós con el potente y pegadizo “De Sangre” y finalmente bajan las pulsaciones para emocionarnos con “Siempre Fuerte”.
Los barceloneses vuelven a colarse en nuestra selección de artistas de Acqustic con su ‘Come With Me Tonight (Hey You)’, el último lanzamiento con el que además han formado parte de la campaña de Simplr, app para aunar diferente tipos de suscripciones o pagar un concierto exclusivo en casa gracias a Acqustic. El trío regresa con esta nueva canción, fiel a sus raíces folk y abriéndose también a un espectro más indie pop, con un sonido tan internacional como el de Band of Horses o Edward Sharpe.
Las canciones de River Omelet, y de nuevo este ‘Come With Me Tonight (Hey You)’, nos transportan a unos ecosistemas de ensueño, haciendo de nuestra realidad una enriquecedora experiencia del día a día. River Omelet tiene esa maravillosa capacidad de acompañarnos como banda sonora, gracias a su sensibilidad y autenticidad y sorprendiéndonos con nuevos cortes que hacen crecer su sonido aún más. Una travesía por la montaña, una ruta por carretera o un paseo por la playa, cualquier situación es buena para escuchar este ‘Come With Me Tonight (Hey You)’ tanto como el completo álbum con el que nos sorprendieron ya el pasado año.
La artista pop oriunda de Brisbane y afincada en la capital nos presenta este 2021 su nuevo single “Got Me Running”. Kodey Brims, que recientemente ha sido anunciada como artista del line-up del White Summer Festival de Pals (Girona) estrenará este junto a otros recientes cortes, mostrando su pop más personal, que mezcla con elementos de rock y country. Para Kodey, la música es creatividad, y así nos lo demuestra a cada paso que da. Tras graduarse con el título de Songwriting, ahora también está inmersa en la producción de sus propios temas a través de Ableton Live, uno de los DAWs más relevantes para artistas y productores. Guitarra y piano dan vida a sus canciones, llenas de luz, que estiliza con su magnífica voz para trasladarnos a unas cuidadas composiciones llenas de introspección y honestidad.
En “Got Me Running”, Kodey nos muestra su primer corte escrito y producido por ella misma, un maravillloso trabajo que el reconocido Paolo Greco ha mezclado y masterizado para la ocasión. El tema, escrito en los días de confinamiento, rompe con la actual conceptualización del pop y nos habla de la confrontación de la ansiedad y la capacidad de salir adelante… un reto completamente conseguido por parte de esta talentosa mujer.
Esta joven promesa estadounidense nos ha enamorado gracias a la sensibilidad que imprime en sus canciones, un proyecto artístico con el que se decidió lanzar en la cuarentena, y que le ha catapultado a la fama en las redes. Desde su debut, Angelino ha sido alabado por el servicio de radiodifusión pública de Estados Unidos (NPR, algo así como el Radio 3 español), la prestigiosa FLOOD Magazine de Los Angeles o la red internacional American Songwriter. Y no es para menos, ya que Mehro es ante todo tan conmovedor como renovador, aportando al indie un sonido nuevo y fresco gracias al cruce de sus referencias pop, rock indie y folk. Su primer álbum, de hecho, constituye un gran éxito para el joven artista, que acumula más de 16mill. de reproducciones en el conjunto que compone “SKY ON FIRE” en Spotify.
Este 4 de Agosto Mehro estrenará su nuevo single “coastline”, una canción compuesta en un momento evocador para el artista, pensando en una persona con la que ya no puede comunicarse mientras miraba las montañas de Malibú… este nuevo corte es su vía para establecer esa conexión, y la nuestra para disfrutar de su brillante talento una vez más.