Regresamos con nuestra entrega de Acqustic Series de Junio para presentaros una nueva y ecléctica selección de artistas emergentes con los que disfrutar de la entrada del verano.
Ponte las gafas de sol y broncéate al ritmo de estos cinco artistas emergentes, o quédate en casa bajo el aire acondicionado y refréscate con estos nuevos talentos, que puedes descubrir entre los más de 2000 que ya albergan la plataforma de Acqustic. Un proyecto que, desde 2017, ha ido creciendo para generar una amplia comunidad de música independiente y que impulsa a los artistas desde el inicio de sus carreras musicales.
En esta ocasión, nos empapamos junto al equipo de Acqustic de las “good vibes” de Seb Heart, nos desmelenamos con Ricci Nostra, viajamos al pop-punk más brillante con Paula Koops, descubrimos la excelencia artística vibrando con Ngaiire y viajamos por los paisajes folk que nos pintan las melodías más indies de Horacio Bort.
El artista franco-inglés afincado en Barcelona nos invita a viajar con él en “Thought of you”. Este nuevo corte de Seb Heart nos traslada a través de una sencilla pero pegadiza melodía a una experiencia personal materializada en viajes de surf, fiestas en la playa y atardeceres con amigos. Un estreno más que oportuno para comenzar nuestras vacaciones con esas buenas vibraciones que Seb Heart sabe transmitir, recordando en este caso diferentes momentos junto a su pareja.
Influenciado por el folk, soul, reggae o el pop “Thought of you” es un nuevo single lleno de luz, con un arte de portada por cierto minimalista y colorista, que expresa precisamente el espíritu de esta canción, que Seb Heart acompaña con su voz cálida bajo unos beats muy caribeños.
El argentino residente en Barcelona Ricci Nostra, alter ego de Santiago Cayrol, nos descubre “Soltémonos”, segundo adelanto de su próximo trabajo. ‘La maldición del amarre’ es el disco venidero del que ya descubrimos “Fugaces”, primer tema cuyo videoclip hacía referencia a la premiada Sueños de Libertad de Frank Darabont, y que tras este segundo single nos da las claves del nuevo disco.
Una continuidad con respecto a su anterior trabajo, que se refleja en la personalidad de este reciente corte, pero también presentando un cambio de paradigma, con tonos de indie pop que aportan frescura a este “Soltémonos”, y del que atisbamos sintetizadores y guitarras eléctricas que abordarán nuestros oídos en este esperado disco. Un proyecto cuya lírica está repleta de mensajes introspectivos del artista, que en “Soltémonos” se traducen al autoconocimiento y reflexión sobre la actual concepción del amor y eso de la “media naranja” que tan obsoleto suena en nuestros tiempos.
Paula López, artísticamente Paula Koops, recupera con excelencia los sonidos del pop-punk, tan tendencia en aquel principio de los 2000s, para reflejar nuevos sonidos inspirada en artistas como Machine Gun Kelly y Yungblud que tan bien han sabido hacer resurgir este maravilloso legado. Tras sus estudios en Inglaterra, Paula ha sabido adaptar muy bien todos esos influjos musicales extranjeros de los que ha bebido, trayendo consigo sus primeros temas propios en castellano: “Magia en Caos”, “Tal vez” y este recién estrenado “Desde que no estás”.
Un corte que engancha desde el principio, con una producción excelente que llena de matices la brillante voz de Paula y una contundente batería que crece en la segunda mitad de esta nueva canción, acompañada de un riff de guitarra muy vivo. Definitivamente, este “Desde que no estás” está pensado para cantar (o gritar) a pleno pulmón.
Ngaiire es sin lugar a dudas una de las futuras caras del soul, si no lo es ya. La cantante con sede en Sidney ha sido alabada por público y crítica, obteniendo premios nacionales por su directo, unas cuantas nominaciones a los Premios AIR e incluso el premio de Excelencia Artística de los Australian Women in Music. Y es que Ngaiire ya ha dado prometedores pasos en su carrera artística, girando junto artistas como John Legend, Flume e incluso Alicia Keys. Toda una experiencia de la que estamos seguros ha sabido empaparse bien y crecer y que podemos atestiguar en su nuevo single y videoclip “Closer”. Toda una historia visual que construye y se alimenta a su vez de una impactante canción donde Ngaiire no es protagonista, sino narradora del momento.
“Closer” trata sobre dos amantes, dos enamorados que mantienen su relación como tapadera, puesto que forman parte de un culto donde se les prohíben las señales de afecto con el fin de defender propias creencias ancestrales. Esto es una metáfora sobre cómo la pertenencia a ciertos grupos hacen que los militantes a éstos opten por realizar cosas absurdas. Y por otra parte, este “Closer” es también una carta sobre la mesa de la artista, en la que deja impresa su elección de ser quien es, una mujer negra artista multifacética, y no lo que la sociedad dice que deba ser. Para nosotros, todo un éxito del que esperamos enriquecernos más aún.
El natural de Valencia nos envuelve entre los acordes de una suave guitarra y el pulso delicado de un piano para cantarnos el cálido “En mis sueños”. El sosiego y la nostalgia tan característica de Horacio se impregna de nuevo en este lanzamiento, que consigue emocionar con su narrativa y ensoñadora melodía a quien lo escuche. “En mis sueños” es una canción-metáfora, es un proceso anímico musicado, del que vamos descubriendo diferentes cambios desde el principio del duelo, inestable y profundamente doloroso, hasta el final, de cicatrización y crecimiento. Algo que definitivamente percibimos gracias al puente instrumental aportado por un punteo de guitarra eléctrica de sonido limpio y carácter animoso que nos conduce hacia la luz del final.
“En mis sueños” es sin lugar a dudas una de las canciones con mayor peso de este artista, y que construye un genio propio de matices orgánicos, realistas y cercanos construyendo una dinámica muy personal de influencias internacionales como Bon Iver o Jeff Buckley, palpables también en este lanzamiento.