dod letter

Acqustic series 2022: 4 bandas emergentes que debes conocer este mes de enero

[kkstarratings]

Gabriel Kazz

Año Nuevo, música nueva. Si entre tus propósitos para 2022 estaba el de descubrir talentos emergentes, esta Acqustic Series te hará estrenar la temporada con una promesa ya cumplida. La plataforma alberga a más de 2000 artistas, en una comunidad que continúa creciendo desde hace ya cuatro años y que ha conseguido impulsar las carreras musicales de muchos jóvenes talentos.

Un éxito acumulado que este Enero queremos celebrar especialmente presentando a Alba Escalon, Roger Catlau, Gabriel Kazz y Nicole Santana.

Acqustic series 2022: 4 bandas emergentes que debes conocer este enero

 

Alba Escalon

La sensibilidad de Alba Escalon se palpa en el etéreo y delicado arpegiado de una guitarra atmosférica que inicia su “Caring Song”, segundo single publicado por la artista que ha conseguido colarse en playlists como “Rainy Days Indie” en Spotify junto a artistas de la talla de The National, St.  Vincent o José González.

La cantante y compositora de indie pop, que aprendió a cantar y tocar de modo independiente tras comenzar la enseñanza desde casa a las 11 años, ha sabido exprimir su talento en este nuevo tema, donde nos topamos con influencias como la delicadeza de Birdy, las baladas pop de Billie Eilish o el carácter vocal de Agnes Obel. Todo ello,  reconvertido en una música madura y muy personal. De toques Lo-Fi y una textura muy jazzy, nos presenta un indie pop sencillo, elegante y suave que acompaña con la guitarra de Isaac Fernández, apoyándose así en una progresión de acordes íntimos sobre la moderna estructura de la canción.

En definitiva, Alba Escalon nos regala un emocional “Caring Song” con el que agradecer la calma y seguridad que le aportan las personas que le acompañan y le apoyan en su vida. Un tema con el que evadirnos y que dedicar a esas personas especiales que nos rodean.

 

Roger Catlau

Hace siete años que el talento de Roger Catlau fue destapado en Mallorca, ciudad en la que residía, entre los pequeños locales de la isla que le permitieron abrir su camino y demostrar el potencial oculto del artista. Bares, salas y eventos de Barcelona han sido después empapados del sonido folk y el talento de Roger, que en 2020 debutó con “Bitter”, single que le valdría comparaciones muy positivas, con nombres como Shawn James, Eddie Vedder, Bob Dylan y Jeff Buckley en diversas plataformas digitales.

El artista, que bebe de la herencia y raíz anglosajona con la que se empapó viviendo en Reino Unido, nos relata experiencias propias a través de su lírica: sobre el amor en “We are falling”, la nostalgia de “Desperation” o el paso del tiempo en “Clown”, que le han valido para cumplir metas, lograr éxitos el pasado año y proponerse nuevos retos para el año venidero. 2021 ha sido un buen año para Roger, llevándole a ganar el concurso de jóvenes talentos ‘Palau Ressona 2020’ o a actuar en la gala de inauguración de la Final Eight de la Euroliga Femenina de Hockey Patines.

Adentrándonos en su nuevo trabajo, “Clown”, descubrimos cómo Roger consigue plasmar a través de un mal sueño la sensación de no controlar su propio futuro. Palpamos así una cierta incertidumbre y ansiedad justificada por la oscuridad propia del tema, pero que sabe solucionar bien, aportando un toque esperanzador al single. Un silbido árido, muy western, nos acompaña a lo largo de la canción, enganchándonos por completo a esta nueva historia del artista.

 

Gabriel Kazz

Este talentoso joven del 92 no recuerda bien su primer golpe de guitarra, y es que desde los 6 años Gabriel Kazz se encontraba ya inmerso en la música. Con una formación inicial de la mano de sus padres, ambos guitarristas profesionales, el catalano-canadiense se vio sumergido de lleno en el mundo clásico y más tradicional de su padre, y el rock y folk de su madre, absorbiendo con total naturalidad unas influencias muy eclécticas desde la infancia que le han servido para crecer como artista y crear un sonido propio y personal.

Tras estudiar en el Taller de Músics y el Aula Moderna del Liceu de Barcelona, decidió no mirar atrás y viajar a Londres para presentar su música a un público más amplio, abandonando la complicada escena de la Ciudad Condal e implicándose en el trabajo y grabación de su primer trabajo discográfico, ‘Helium’, junto con sus compañeros de universidad.

Así, el público londinense comenzó a descubrir su música en localizaciones tan emblemáticas como The Camden Assembly, The Fiddler’s Elbow, Apples & Pears y Zigfrid Von Underbelly, disfrutando de temas de este primer EP (‘Helium’), así como los sencillos “Life Goes On” y “Keep It Together”.

Aunque la pandemia fue un duro golpe para el artista, su vuelta a casa le valió para grabar el pasado año su próximo trabajo, el primer LP del que ya conocemos un primer tema, “Candle”, que nos prepara para las próximas canciones del artista. Gabriel Kazz juega así con la metáfora de la vela, de su pequeña y frágil llama, que simboliza y dedica a la vida a través del canto insistente de la doble estrofa, un mantra que repite y con el que complementa la melodía, rica en variaciones y de efervescente ritmo, aportando un groove de movimiento y sensación de avance a la canción.

 

Nicole Santana

¿Te gusta H.E.R, SZA, Hayley Williams o Donna Missal? Entonces Nicole Santana es tu nueva artista emergente de referencia. Nacida en Nueva Jersey, sus canciones nos hablan sobre sus propias experiencias. Un recorrido personal a través de su lírica y melodía, por el amor, el crecimiento y cuidado personal o la angustia, presentando su lado más humano. Citadas las influencias anteriores, cabe señalar la exigencia con la que Nicole busca perfeccionar su sonido, inspirándose en el R&B y neo-soul, y superarse en la composición y lírica creativa. Algo que por cierto, nos demuestra en su #LoFiFriday de Instagram, improvisando sobre beats que la artista encuentra de manera aleatoria en YouTube, y que podemos disfrutar a través de sus directos en la plataforma.

“Magic” fue el single debut con el que se arrancaba el pasado año, regalándonos un R&B cercano a Jorja Smith o Arlo Parks, con una base de corte contemporáneo: teclado vaporoso y dreamy sobre un beat de bombo y caja de textura orgánica. El maridaje con la voz, sencillamente espectacular y efectivamente, completamente mágico. Pero esto no ha hecho más que empezar, puesto que Nicole llega este año con "Go with the Flow", que se lanzará en Hygge Music Co. a principios de 2022.

Además de este proyecto en solitario, la artista también escribe, canta y actúa con su banda Funk Fusion Junkanoo, que ahora se encuentra trabajando el su LP debut. De hecho, su agrupación ha llegado a pisar clubes icónicos como The Delancey y Bowery Electric, y abrir para bandas como Japanese Breakfast.

MÚSICA RELACIONADA

chevron-uptwitterfacebookwhatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram